
Junto con Brasil y Chile, concentran casi el 80% de las startups tecnológicas con alta incorporación de I+D de América Latina. La santafesina Bioceres marcha a la vanguardia de la biotecnología agrícola regional.
El Gobierno anunciará este jueves el nuevo esquema de subsidios que entrará en vigencia el próximo 1° de septiembre.
Economía 11/08/2022El Gobierno nacional comunicará hoy la entrada en vigencia del nuevo esquema de segmentación de tarifas. El anunció será realizado por la secretaria de Energía Flavia Royón.
La Flamante secretaria de Energía Flavia Royón, quien asumió esta semana al cargo tras la salida de Darío Martínez, anunciará la entrada en vigencia del nuevo esquema a partir del cual se le asignarán los subsidios a los usuarios de gas y electricidad. Este nuevo cuadro incluye la segmentación por tope de consumo, por zona y por sector.
Durante el anuncio, Royón estará acompañada por Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, y Cecilia Garibotti, subsecretaria de Planeamiento Energético, funcionarios del nuevo equipo de trabajo de la secretaría de Energía.
En ese marco la portavoz del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, confirmó hoy que la inscripción al formulario se "llevó adelante con éxito gracias a la contribución de los argentinos y argentinas".
En ese sentido destacó que la ciudadanía ya se acostumbró a "participar de manera virtual de las plataformas del Gobierno" e informó un total "de 10 millones de hogares se hicieron lugar a inscribirse".
¿Cómo será la segmentación?
El ministro de Economía Sergio Massa, adelantó que a la segmentación de acuerdo al ingreso del grupo familiar se le sumará un tope de consumo para promover el ahorro de energía. En cuanto a la energía eléctrica el tope de consumo será de 400 kw, decisión que fue cuestionada por distintos sectores al considerar un límite bajo para muchos hogares.
Más allá de la polémica, Massa señaló que se tratará de un sistema progresivo en el que "quien menos consume o menos ingresos tiene, menos paga; quien más consume o más ingresos tiene, más paga".
Por último explicó que "la segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática", por lo que la entrada en vigencia será por sector y zona.
Infocielo-
Junto con Brasil y Chile, concentran casi el 80% de las startups tecnológicas con alta incorporación de I+D de América Latina. La santafesina Bioceres marcha a la vanguardia de la biotecnología agrícola regional.
“Desde el equipo que encabeza Sergio Massa trabajamos para que Argentina aproveche una gran oportunidad que le brinda el mundo", dijo José Ignacio de Mendiguren.
Aclararon que las once tiendas de ropa de esa tradicional marca seguirán abiertas en el país, pero bajo otro dueño.
"Estamos trabajando para darle una muy buena noticia a los jubilados", había anticipado el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria.
El extendido rechazo a la principal propuesta de campaña de Javier Milei provocó un nuevo exabrupto del referente de la ultraderecha argentina.
El Gobierno formalizó la modalidad y el universo de beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.
En el mes de julio, los jubilados y pensionados que cobren haberes mínimos recibirán un bono de 17 mil pesos. Enterate cuándo cobrás según tu DNI.
En la AFIP estiman que puede haber 20 millones de beneficiados. Castagneto anticipó que se buscará incluir billeteras virtuales.
POLICIALES HACE 1 HORA De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite El ducto agujereado conectaba la aceitera de Ricardone con el puerto en San Lorenzo que tiene la empresa. Según las primeras investigaciones, la maniobra delictiva hace años que se viene concretando generando ingresos por entre 30 y 40 millones de pesos al mes.
En el marco de la campaña electoral, el también ministro de Economía estuvo este miércoles en Santa Fe. Se juntó con Perotti y empresas del sector lechero. Por ROSARIO3
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.