
Sergio Massa confirmó el programa de devolución del IVA para trabajadores y jubilados
La medida alcanza a trabajadores que cobran hasta $700.000 y monotributistas, y es para compras de alimentos y bebidas.
La jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 a partir de septiembre, mientras que las dos jubilaciones mínimas aumentarán de $ 75.050 a $ 90.705.
Economía 11/08/2022La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, afirmó que el objetivo del organismo previsional es que "ningún jubilado pierda capacidad de compra y pierda contra la inflación" y que, en ese sentido, con el último aumento de movilidad y el refuerzo mensual "las jubilaciones mínimas aumentaron por arriba de la inflación casi ocho puntos, un 7,9%".
"Lo que estamos haciendo es poniendo en marcha una estrategia que nos permita garantizar lo que nos propusimos cuando asumimos el conducir el organismo que es que ningún jubilado pierda capacidad de compra y pierda contra la inflación", aseveró Raverta esta mañana en diálogo con la radio AM 750.
“Con este aumento trimestral podemos decir que las jubilaciones mínimas aumentaron por arriba de la inflación en casi 8 puntos, un 7,9%”
Con el incremento de 15,53% previsto por la fórmula de movilidad, anunciado el miércoles por Raverta junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 a partir de septiembre, mientras que las dos jubilaciones mínimas aumentarán de $ 75.050 a $ 90.705.
A este aumento, que alcanza a 16 millones de jubilados, se le sumará un refuerzo mensual de hasta $ 7.000 pesos que se pagará en septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo incremento por movilidad previsto para diciembre.
Dicho refuerzo alcanza a 6,1 millones de personas, casi el 85% de todas las jubilaciones, e irá decreciendo de forma progresiva hasta los $ 4.000, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta dos haberes mínimos.
En un hilo en su cuenta de Twitter, Massa detalló el miércoles que el refuerzo será financiado “manteniendo el orden en las cuentas por el incremento que representa el adelanto del Impuesto a las Ganancias”.
“Con este aumento trimestral podemos decir que las jubilaciones mínimas aumentaron por arriba de la inflación en casi 8 puntos, un 7,9%”, destacó la directora de la Anses.
Tras lo cual, agregó: “De esta manera, estamos siempre con una propuesta para que los jubilados y jubiladas puedan estar tranquilos de que ese compromiso que asumimos de la capacidad de compra en sus haberes no lo dejamos de cumplir".
"Acá es importante decir que cuando sabemos que tenemos un problema, en este caso la inflación, siempre tiene que haber una respuesta que resuelva ese problema porque los gobiernos tenemos esa responsabilidad"
Asimismo, subrayó que, con este aumento, "ningún jubilado en la Argentina tiene ingresos por menos de $ 50.000 y eso es importante para nosotros".
"Acá es importante decir que cuando sabemos que tenemos un problema, en este caso la inflación, siempre tiene que haber una respuesta que resuelva ese problema porque los gobiernos tenemos esa responsabilidad", agregó.
Por otro lado, cuestionó a "las notas" que citan a la canasta básica para medir los ingresos jubilatorios, porque "la jubilación es un ingreso individual y la canasta se calcula por familia".
Por último, Raverta reiteró que el sistema previsional aporta al “circulo virtuoso de la economía".
"Cuando ponemos dinero en los jubilados o en los chicos y chicas de la asignación familiar, estamos poniendo dinero que va al consumo y el consumo, como sabemos, mueve a la economía y a que las cosas anden mejor", concluyó la funcionaria.
Telam-
La medida alcanza a trabajadores que cobran hasta $700.000 y monotributistas, y es para compras de alimentos y bebidas.
La Secretaría de Comercio actualizó los valores de los siete cortes de carnes que forman parte de los programas.
"Estamos trabajando para darle una muy buena noticia a los jubilados", había anticipado el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria.
Se decidió pasar los compromisos del mes al 31 de julio, mientras continúa la presión del organismo para una devaluación. En agosto, el Fondo entra en receso.
La medida surge para ponerle tope a las operaciones del mercado que superen los US$40 mil en la compra de dólar MEP. Lo que hay que saber.
Aclararon que las once tiendas de ropa de esa tradicional marca seguirán abiertas en el país, pero bajo otro dueño.
El Fondo Monetario dio a conocer este viernes su Staff Report, el documento principal que subyace a la quinta y sexta revisión del Acuerdo. El organismo pretende de este modo pasar a ser co-conductor de la economía nacional.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP presentó una suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos y firmó un acuerdo con Estados Unidos para combatir delitos trasnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.