Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Nueva subasta de bienes secuestrados al narcotráfico: cuándo y dónde se realizará

Ha sido planificada tomando todas las prevenciones y medidas de seguridad necesarias para garantizar a los participantes el normal desarrollo del evento.

Provinciales 09/08/2022 Redonline Medios Redonline Medios




SM-subasta-alvarado-040422

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), llevará a cabo una nueva subasta de bienes secuestrados y decomisados al delito.

La APRAD fue creada por Ley Provincial Nº 13.579 y depende de la Secretaría de Justicia. Tiene por finalidad registrar, administrar y disponer de los bienes secuestrados en el marco de investigaciones penales y contravencionales. En este marco, se impulsará desde la agencia la cuarta subasta de bienes muebles e inmuebles desde que asumió la actual gestión. Se debe tener en cuenta que durante el año 2020 no se pudieron llevar a cabo debido a las medidas de aislamiento producto de la pandemia.

Leer también: Se subastan bienes del narcotráfico valuados en más de 213 millones de pesos

La subasta se desarrollará el 31 de agosto a las 14 en el Centro Cultural Provincial “Francisco Paco Urondo”, ubicado en Junín 2457 de la ciudad de Santa Fe. Cabe aclarar que ha sido planificada tomando todas las prevenciones y medidas de seguridad necesarias para garantizar a los participantes el normal desarrollo del evento.

Los fondos obtenidos por la venta de los bienes subastados son invertidos en políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales.

Para participar habrá una inscripción previa obligatoria desde del 12 al 19 de agosto y podrá realizarse exclusivamente vía web en el sitio: http://www.santafe.gov.ar/subasta

A fines de garantizar que los potenciales compradores puedan constatar el estado de los lotes de bienes que se publicarán en la web y que conforman la lista de subasta, se fijaron días de exhibición previa para que los inscriptos puedan asistir a corroborar el estado de los mismos. En el caso del inmueble, la exhibición será el 26 de agosto. Y para los muebles registrables tendrá lugar el 29 y 30 de agosto en horario y lugar que se informará en la web de inscripción.

Las bases van desde los 95.000 hasta los 2.000.000 de pesos para el caso de bienes muebles; y desde los 42.000.000 en el caso del bien inmueble que será rematado.

El día de la subasta sólo será permitido el ingreso a aquellas personas cuya inscripción vía web haya sido confirmada con la correspondiente constancia de inscripción emitida por el sistema. Conforme la resolución de Bases y Condiciones N° 76/2022, el día de la subasta los potenciales adjudicatarios deberán asistir con DNI y dinero en efectivo en pesos argentinos sin excepción ya que de ganar una puja deberán abonar al contado el valor total de la comisión de martillero (3 % bienes inmuebles y 10% bienes muebles) más la seña a APRAD hasta una suma de 30.000 pesos; integrando el resto con posterioridad al acto de remate. Las acreditaciones comenzarán a las 12.30.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

64ff8572e7324_1200

Dos muertos y un choque en cadena de 30 autos por tormentas de viento

Redonline Medios
Provinciales 11/09/2023

La colisión múltiple se produjo en ambas manos del kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, por la escasa visibilidad reinante a raíz del temporal de viento y tierra. El otro accidente sucedió en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo.

Lo más visto

d9d84b4b-0d64-4912-94b5-ee362ad43865.jpeg_1756841869

De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite

Redonline Medios
Policiales 20/09/2023

POLICIALES HACE 1 HORA De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite El ducto agujereado conectaba la aceitera de Ricardone con el puerto en San Lorenzo que tiene la empresa. Según las primeras investigaciones, la maniobra delictiva hace años que se viene concretando generando ingresos por entre 30 y 40 millones de pesos al mes.

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

Boletín de noticias