Senadores peronistas buscan aprobar un refuerzo de ingreso para sectores vulnerables

Política 09 de agosto de 2022 Por Red Online
Los senadores del Frente de Todos presentaron un proyecto que busca cubrir la canasta básica alimentaria de quienes se encuentren bajo la línea de indigencia.




senado-nacionjpg

La discusión por el Salario Básico Universal que enfrentó a las organizaciones sociales con el Gobierno no prosperó y aunque aun resta debatir un proyecto presentado por Itai Hagman a la Cámara de Diputados este lunes ingresó al Senado de la nación otra iniciativa similar que busca garantizar el "acceso a la adecuada alimentación".

Se trata de un proyecto impulsado por la senadora Juliana Di Tullio y que contó también con el aval del presidente del bloque de senadores José Mayans. Según indicó la legisladora esta iniciativa tiene como destinatario a aquellas personas que se encuentren en una situación de extrema vulnerabilidad.

En los fundamentos del proyecto se establece que de esta manera se busca garantizar "el acceso a una adecuada alimentación de las personas que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad" a través de un ingreso de igual monto al de la canasta básica alimentaria de un adulto.
Según las estimaciones de la senadora, de aprobarse la medida alcanzará a 1.7 millones de adultos que percibirán una prestación mensual equivalente a la canasta básica estipulada por el INDEC, que en el mes de junio del 2022 fue de $15.057.

¿Quiénes podrán inscribirse?
Los destinatarios serán quienes se encuentren por debajo de la línea de indigencia y no cuenten con trabajo registrado, no perciben ninguna prestación, jubilación, ni plan social y no cuentan con ningún bien.

Podrán inscribirse las mujeres de entre 25 y 59 años y varones de entre 25 y 64, este rango de edad se debe a que los autores del proyecto consideraron que quienes queden por fuera acceden a otro tipo de prestación que le garantizan la cobertura de la canasta básica como puede ser la AUH y Progresar o ya han cumplido la edad jubilatoria.

Se tratará de un beneficio de carácter temporal que se otorgará por un año con la posibilidad de renovación siempre y cuando se pueda verificar que las condiciones de vida de la persona siguen siendo las mismas.

Infocielo.

nacionales