
Franco Rinaldi renunció a su precandidatura a legislador en medio de una nueva polémica
La decisión se conoció luego de que se avivara otra polémica por sus dichos sobre la comunidad judía. Apuntó a la lista de Martín Lousteau.
Los mercados financieros cerraron un buen balance: los bonos y las acciones argentinas cotizaron al alza. Al mismo tiempo, los dólares alternativos marcaron fuertes bajas luego de trepar hasta cifras preocupantes.
Política 06/08/2022En la semana de la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, los mercados financieros cerraron un buen balance: los bonos y las acciones argentinas cotizaron al alza. Al mismo tiempo, los dólares alternativos marcaron fuertes bajas luego de trepar hasta cifras preocupantes.
Desde que se anunció la llegada de Massa, los bonos en dólares anotaron aumentos que fueron desde el 8% hasta el 14,5%. Además, en la última jornada de la semana, el índice S&P Merval subió 0,47%. En la plaza porteña, las ganancias del día de las acciones líderes fueron registradas por Transportadora Gas del Norte (10,72%); Transener (8,44%); Grupo Supervielle (5,19%); Central Puerto (3,30%); y Sociedad Comercial del Plata (3,21%).
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de resultados positivos, encabezadas por Banco Supervielle (6,9%); Transportadora Gas del Sur (6,2%); Irsa (5,2%); Central Puerto (5,2%); y Banco Francés (4,3%). En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron hoy con alzas de 45 centavos en promedio en toda la curva.
A su vez, los títulos en pesos con ajuste por CER marcaron alzas de 0,25% promedio en toda la curva, en tanto que en el balance semanal aumentaron un 1,5% promedio. En este marco, el riesgo país anotó un retroceso de 2,4%, para quedar en 2.398 puntos básicos.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) operó con una baja de 1,7%, a $ 284,58, y el MEP registró una caída de 2%, en $ 280,44. Al revisar lo sucedido desde que se dio a conocer la llegada de Massa, el CCL se hundió 16,2% y el MEP 13,2%. Por su parte, en el mismo lapso, el dólar blue disminuyó 10,1%.
Cómo cerró el dólar blue hoy
Sobre el final de la semana para el mercado cambiario, el dólar blue anotó una suba de un peso y cerró a $ 291. De esta manera, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el ilegal que se transa en cuevas clandestinas se ubica en el 120%.
Según fuentes del mercado, el Banco Central terminó su participación con ventas por U$S 95 millones, totalizando en los primeros días de agosto cerca de U$S 700 millones de ventas netas. El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S 470,793 millones, en futuros MAE U$S 139,200 millones y en el Rofex U$S 521 millones.
El Destape-
La decisión se conoció luego de que se avivara otra polémica por sus dichos sobre la comunidad judía. Apuntó a la lista de Martín Lousteau.
Su retorno al peronismo y el crecimiento de su influencia política dentro del Gobierno del Frente de Todos llevaron a Massa a otro nivel: "superministro" y "candidato de unidad" de Unión por la Patria.
Caen los bonos del país en el exterior
Lejos de los "10 km por año" que prometía Macri, en 16 años no se llegó ni a tres y el actual jefe de gobierno porteño y precadidato a presidente terminará su gestión sin haber construido ni un kilómetro. Además de ser Buenos Aires, una de las capitales de latinoamérica con la menor red de subterráneos.
El empresario aseguró que algunos candidatos a concejal pagaron esa cifra por estar en la lista del referente liberal.
El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, tendrá su paso por la sede de la CGT donde tendrá su foto de respaldo con el sindicalismo.
"Por los pibes de Malvinas..." pidieron los excombatientes, quienes cruzaron a Javier Milei sobre los derechos de los habitantes de las islas.
Se reunirán esta tarde en Ezeiza, donde empresarios, comerciantes e industriales se congregarán para articular acciones que tengan como foco el triunfo de UxP.
El cardenal primado de la Argentina se mostró confiado en poder recorrer los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano. Este domingo debe encabezar la misa frente a la Basílica.
El candidato a vicegobernador por la UCR se trenzó con Carlos Bianco, quien le mostró la buena relación de Kicillof con los boina blanca.
En el Congreso ya se discuten una serie de proyectos para bajar la línea de 48 horas semanales de trabajo. El planteo de la ministra de Trabajo.
Dónde y cómo vacunarse y en qué grupos y casos se recomienda aplicar una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, según la cartera de Salud de la Nación.
Las dependencias estarán abiertas entre las 8 y las 14 para asistir a quienes necesiten solicitar beneficios. Además responderán inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000 para trabajadores informales.