
En la tarde del Día de la Madre, el ministro y candidato presidencial, mantuvo una reunión con los equipos de la AFIP, de la Aduana y la UIF, para analizar los pasos a seguir en la semana entrante, respecto al movimiento del "dólar blue"
El partido a cargo del hijo de Cristina Kirchner, Máximo, salió con un duro comunicado contra lo que consideraron "una embestida" de la justicia.
Política 06/08/2022En materia judicial, la semana inició y concluyó con un tema fuerte sobre la mesa: los alegatos que marcarán la etapa final del juicio por la obra pública en Santa Cruz durante la gestión del kircherismo (2003-2015) que tienen en la mira a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Luego de que dirigentes salieran a marcar su apoyo, también lo hizo el partido que comanda su hijo Máximo, el PJ Bonaerense.
"El PJ de la Provincia expresa su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner ante una nueva embestida de la corporación judicial", dispararon desde el espacio en un escueto pero fuerte comunicado.
Vale recordar que la causa investiga la conformación de una presunta “Asociación ilícita” para favorecer el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez. Además de Cristina Kirchner, están imputados el empresario Lázaro Báez; el exministro de Planificación Federal Julio De Vido; el exsecretario de Obras Públicas José López; Abel Fatala, exsubsecretario de Obras Públicas.
El partido a cargo del hijo de Cristina Kirchner, Máximo, salió con un duro comunicado contra lo que consideraron "una embestida" de la justicia.
"Queremos brindarle nuestro apoyo unánime a la compañera", señalaron desde el PJ y agregaron que esta "embestida de la corporación judicial" responde a "intereses partidarios vinculados a Mauricio Macri, cuya gestión dejó consecuencias desastrosas que aún está pagando el conjunto del pueblo argentino".
Este comunicado llegó luego del último alegato del viernes en donde el ya polémico fiscal Diego Luciani señaló al diputado nacional Máximo Kirchner como uno de los involucrados en la causa.
"Las sistemáticas persecuciones a quien fuera presidenta de la Nación y la mayor referente de nuestro Partido, responden a intereses políticos que nada tienen que ver con la búsqueda de justicia", sentenciaron desde el justicialismo.
Por último, manifestaron el "repudio a este accionar anti democrático" al tiempo que transmitieron "a la compañera Cristina nuestro respaldo incondicional" porque "el pueblo y la verdad siempre triunfan", cerraron.
Las audiencias se llevan a cabo en el Tribunal Oral Federal N° 2 y están a cargo de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, a quien la propia Cristina Kirchner acusó de “Tener la condena escrita” durante su declaración testimonial a fines de diciembre del 2019.
Otras de las polémicas, se centra en el control de la sentencia a cargo de los los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky que vienen de ser sobreseídos por sus reuniones con Mauricio Macri en Olivos.
Infocielo-
En la tarde del Día de la Madre, el ministro y candidato presidencial, mantuvo una reunión con los equipos de la AFIP, de la Aduana y la UIF, para analizar los pasos a seguir en la semana entrante, respecto al movimiento del "dólar blue"
La incorporación de nombres del PRO para cargos en secretarías y ministerios del gobierno del ultraderechista es un hecho. La jugada fue avisada por el expresidente en el cierre de campaña de elecciones generales de Bullrich.
El candidato de UxP logró revertir el resultado de las PASO y relegó a un segundo lugar a La Libertad Avanza. La importancia de la elección en la Provincia de Buenos Aires y cómo quedará conformado el Congreso de la Nación. La convocatoria de Massa a un gobierno de unidad nacional.
"¿En serio me quieren expulsar del radicalismo por reclamar un Cambio en el país y enfrentar el kirchnerismo?", se preguntó el excandidato a vicepresidente y arrobó a los referentes radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau.
Autoridades nacionales inauguraron el último tramo de la autopista construida en la Ruta Nacional 8.
La iniciativa del interbloque del Frente de Todos y los peronistas disidentes de Unidad Federal propone tres años como plazo mínimo legal de locación y que los "contratos de locación con destino” a vivienda serán estipulados “en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales", entre otras modificaciones. JxC buscará ratificar la sanción tal y como vino de la Cámara de Diputados.
La CGT y ambas CTA y una variada gama de espacios sindicales como la CATT, el Fresimona y la Corriente Federal marcharán Congreso para acompañar la sesión de la Cámara baja.
Traerá desde Roma a un nuevo contingente de ciudadanos argentinos que decidieron volver al país tras el inicio de la guerra con Hamas. Es en el marco del operativo que despliega el Gobierno nacional.
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
“Me llamó para solidarizarse y para decirme que está en contra de esas cosas".
YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba del 25% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que habían definido las compañías Shell, Axion y Puma, que rondó el 15%. Este viernes, desde temprano, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo, y a dos días de la asunción de Javier Milei.
La flamante presidenta confió en los “riquísimos debates” que vendrán en virtud de la presencia de “dos ex gobernadores, una ex vicegobernadora, ex ministros, ex intendentes, legisladores y legisladoras de experiencia, militantes partidarios de distintas pertenencias y personas que vienen de distintos sectores de la vida social y que han elegido el camino de lo público”.
En la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, celebrada el jueves de la semana pasada, se sancionó el proyecto de ley que declara a Teodelina como ciudad, siendo la quinta en ascender a esta categoría en el Departamento General López junto a Venado Tuerto, Firmat, Rufino y Villa Cañás.