
Precios Justos: los nuevos precios de cortes de carnes que comienzan desde los $954
La Secretaría de Comercio actualizó los valores de los siete cortes de carnes que forman parte de los programas.
Se trata del proyecto que el ministro de Economía, Sergio Massa, le presentó al Presidente y que tendrá vigencia a partir del 1° de enero. Es como parte de la estrategia de aumentar el superávit comercial a partir de mejorar condiciones de sectores estratégicos.
Economía 05/08/2022El Gobierno nacional analiza establecer un régimen especial de exportaciones para la producción incremental de petróleo que tendrá vigencia a partir del primero de enero, y que se implementará a través de un decreto del presidente Alberto Fernández, como parte de la estrategia de aumentar el superávit comercial a partir de mejorar las condiciones de sectores estratégicos.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, reveló que el ministro de Economía, Sergio Massa, le presentó este mediodía al presidente Fernández "el proyecto que establece un régimen especial para las exportaciones del excedente de petróleo a partir del 1 de enero de 2023", durante un almuerzo que compartieron en la Casa de Gobierno.
"Ustedes van a tener luego los detalles de ese decreto y cuáles son los beneficios e incentivos que se le dan a las empresas que puedan exportar el excedente de petróleo y traigan mayores inversiones", afirmó Cerruti durante su habitual conferencia de prensa semanal.
El miércoles, el ministro Massa había anticipado en conferencia de prensa a poco de asumir el cargo que promoverá por DNU regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción, y de economía del conocimiento, como parte de la estrategia de incrementar el superávit comercial que permita un mayor ingreso de divisas.
En agosto de 2021, el Gobierno había anunciado el envío al Congreso de un proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que contemplaba incentivos para iniciativas que se encaren en todas las cuencas que aseguren un incremental de producción en gas y petróleo.
En septiembre del año pasado se presentó en el Senado el Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que apuntaba a dar estabilidad a los incentivos o tratamientos diferenciales fiscales, arancelarios y cambiarios para la industria por los próximos 20 años.
En mayo pasado se dispuso la creación por decreto del Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo (Radpip) para que los titulares de concesiones de explotación de hidrocarburos "cuenten con las reglas de acceso a divisas necesarias para impulsar la inversión del sector".
Este nuevo impulso a las exportaciones de hidrocarburos se enmarca en un contexto de fuerte alza de los envíos al exterior de petróleo, que en el primer semestre se incrementaron por encima de 300% y más de 600% en el caso del gas en el caso de la provincia de Neuquén.
También actúa como incentivo al sector los altos precios internacionales del crudo, que si bien en la última semana se están ubicando por debajo de los US$ 100 dólares el barril, siguen siendo precios altos y rentables para las operaciones no convencionales
Telam-
La Secretaría de Comercio actualizó los valores de los siete cortes de carnes que forman parte de los programas.
El ministerio informó que la suba de precios fue de 2,3%, con un pronunciado incremento en frutas y verduras. Días atrás, se reanudaron las negociaciones con empresas proveedoras para mantener en pie el programa Precios Justos.
En un acto llevado a cabo en la localidad bonaerense de Hurlingham, el candidato presidencial del oficialismo aseguró: "Ni vamos a cerrar el PAMI, ni van a volver las AFJP, ni vamos a recortar en medicamentos".
La primera reacción de los mercados colocaron a las acciones y los bonos soberanos que cotizan en la Bolsa de Nueva York con resultados positivos con fuertes subas en algunos papeles que superaban el 10%.
La fiscalización del Compre sin IVA es realizada a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El programa que le pone techo al aumento de los precios vence este martes, pero el objetivo de las autoridades es renovarlo.
La disposición otorga a AMX, Telecom y Telefónica un plazo de 15 días para que realicen el pago de US$ 350.052.000; US$ 350.026.000 y US$ 175.013.000, respectivamente, lo cual podrán hacer en varios desembolsos.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
“Me llamó para solidarizarse y para decirme que está en contra de esas cosas".
YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba del 25% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que habían definido las compañías Shell, Axion y Puma, que rondó el 15%. Este viernes, desde temprano, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo, y a dos días de la asunción de Javier Milei.
La flamante presidenta confió en los “riquísimos debates” que vendrán en virtud de la presencia de “dos ex gobernadores, una ex vicegobernadora, ex ministros, ex intendentes, legisladores y legisladoras de experiencia, militantes partidarios de distintas pertenencias y personas que vienen de distintos sectores de la vida social y que han elegido el camino de lo público”.
En la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, celebrada el jueves de la semana pasada, se sancionó el proyecto de ley que declara a Teodelina como ciudad, siendo la quinta en ascender a esta categoría en el Departamento General López junto a Venado Tuerto, Firmat, Rufino y Villa Cañás.