Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Con inversiòn y capacitaciòn, María Teresa a un paso de auto abastecerse de verduras

María Teresa continúa ampliando y mejorando su Huerta Taller El Sol. Los enormes avances son en infraestructura, herramientas, maquinarias y producción.

Regionales 28/07/2022 Red Online Red Online




WhatsApp Image 2022-07-26 at 8.31.14 AM (1)

CON INVERSIÓN Y CAPACITACIÓN, MARÍA TERESA ESTÁ A UN PASO DE AUTOABASTECERSE DE VERDURAS

WhatsApp Image 2022-07-26 at 8.31.14 AMfba96a31-abc5-4c45-9243-384f824ca1b2-scaled-e1658837000806

María Teresa continúa ampliando y mejorando su Huerta Taller El Sol. Los enormes avances son en infraestructura, herramientas, maquinarias y producción. Desde esa comuna han potenciado el espacio que además de generar trabajo local e integración, hace una enorme apuesta a la producción de alimentos a nivel local, mejorando la calidad de lo que consumen los mariateresenses y, al mismo tiempo, abaratando costos puesto que, en lugar de traer todo de Rosario o el gran Rosario, se produce todo en el propio pueblo.

María Teresa se ha trazado como objetivo producir la verdura que consume. A partir de la jerarquización de la histórica huerta comunal, luego de invertir en infraestructura, tecnología y capacitación del personal, han alcanzado a producir más de 5400 kilos de verdura mensuales. Esa producción se comercializada en la propia huerta y en una amplia lista de comercios locales. Entre enero y febrero se vendió a los comercios del pueblo 2.900 kg de producción, y los clientes compran en la propia huerta cerca de 2500 kg de verdura. 


El objetivo que trazan desde la comuna es multiplicar esa producción, aumentando en eficiencia y calidad, y abaratando costos. zapallitos de tronco, tomates, lechuga, acelga, morrones, albahaca, achicoria, berenjenas, rúcula, zucchinis, remolachas; son algunos de los productos habituales. En total, al mes de febrero, la huerta comunal producía 5400 kg de verduras. Allí trabajan 5 personas, y son 17 los comercios locales que venden la verdura producida por la huerta comunal. 

“Construimos un invernadero de 14 mts x 43 mts que va a mejorar y potenciar la producción. Además, compramos un tractor Pauny de 35 HP, diferentes herramientas y una camioneta Peugeot Partner para transportar los productos”, comentó el presidente comunal, Gonzalo Goyechea. “Dentro del invernadero, obtendremos unas condiciones artificiales (microclima) que genera una mayor productividad con un mínimo costo y en menos tiempo”, prosiguió.

“Pretendemos llegar a una soberanía alimentaria en verduras y hortalizas para nuestra localidad y proveer a la región, mejorando la calidad de lo que consumimos mientras generamos y mejoramos puestos de trabajo. Los fondos necesarios para estas inversiones fueron gestionados y conseguidos en el Ministerio de Agricultura de la Nación por medio del Programa de promoción, arraigo y abastecimiento local (PROTAAL)”, finalizó el mandatario local.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

ebe4bc76-69b3-411a-9b40-c509c1b72fda-scaled

El municipio entregó el FAD a los clubes cañaseños

Redonline Medios
Regionales 03/08/2023

El intendente de Villa Cañás, Norberto Gizzi, el secretario de Economía de la Municipalidad, Oscar Caffa, y el director de Deportes, Marcelo Rodríguez, entregaron los aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Deportiva (FAD) a los clubes Studebaker, Independiente y Sportsman. ⠀ Se abonó un total de 804.000 pesos pertenecientes al segundo trimestre del 2023, que comprende los meses de abril, mayo y junio.

WhatsApp-Image-2023-09-14-at-10.12.04-scaled

Adulteraban las fechas de vencimiento de los alimentos

Redonline Medios
Regionales 15/09/2023

Personal de la Dirección de Seguridad Alimentaria, dependiente de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia del Gobierno se Venado Tuerto, realizó una inspección en un local comercial de Uruguay y ruta 8 por adulteración de fechas de vencimiento en productos alimentarios.

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias