Con un mensaje en clave electoral, Axel Kicillof saludó a los maestros
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aprovechó el Día del Maestro para sacar chapa de su gestión en materia educativa.
Este martes desde las 15.00, en la sede de Federación Agraria de Empalme Villa Constitución, se reunieron pequeños productores arvejeros y la Dra. María de los Ángeles Sacnun, actual Directora del BICE (Banco de Comercio, Inversión y Comercio Exterior).
Política 07/07/2022Este martes desde las 15.00, en la sede de Federación Agraria de Empalme Villa Constitución, se reunieron pequeños productores arvejeros y la Dra. María de los Ángeles Sacnun, actual Directora del BICE (Banco de Comercio, Inversión y Comercio Exterior). Estuvieron presentes Eduardo Daniel Bongiovanni, Presidente de la Filial de Federación Agraria Región Sur, Cristian Tato Roca, su vocero.
Por la Provincia de Santa Fe participó Iván Camats, director Provincial de Institucionalidad para el Desarrollo del Ministerio de Producción. Por su parte, la Asociación Red Solidaria Firmat estuvo representada por su Presidente Gabriel García y su tesorero César Cetrari.
En el marco del Fondo Rotatorio para pequeños productores que gestionó Sacnun cuando era senadora nacional se entregaron a una decena de productores alrededor de 250 quintales de arvejas verdes y/o su valor equivalente en pesos, culminándose así la primera etapa del Fondo, cuyo valor total asciende a la suma de quince millones de pesos.
María de los Ángeles Sacnun señaló que fue muy importante trabajar junto a los productores mediante este fondeo que le permitió al Estado Nacional apalancar al sector productivo del sur santafesino, fortaleciendo a los pequeños productores y evitando que la región perdiera su identidad productiva.
En su rol de Directora del Banco Bice, Sacnun acercó al sector productivo santafesino las líneas crediticias y herramientas disponibles de la banca pública mayorista que integra para profundizar el crecimiento sostenido que se está dando en la provincia, la cual actualmente lidera las exportaciones a nivel nacional.
En un emotivo acto se hicieron las entregas correspondientes y se comprometieron las partes a seguir trabajando de manera conjunta en pos de esta región tan importante para la Provincia y para todo el país.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aprovechó el Día del Maestro para sacar chapa de su gestión en materia educativa.
Caputo fue titular del Banco Central y ministro de Finanzas durante el gobierno de Mauricio Macri. Cumplió un rol central en épocas donde se gestaba el millonario préstamo con el FMI. Su romance con las offshore y los vínculos de su familia con los instigadores del atentado a Cristina Kirchner.
Junto a la titular del bloque analizaron la incorporación de Argentina al grupo de países y potencias emergentes. Hoy, ya en Beijing, Fernández participará del III Foro de la Franja y la Ruta, donde está previsto que sea el primer jefe de Estado extranjero en exponer en el ámbito de este cónclave.
Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda-Unidad) dieron a conocer sus proyectos de gestión para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un intercambio de ideas televisivo.
La ministra de Desarrollo Social argumentó que tanto el mandatario como la vice apuestan a "correrse del escenario mediático" para que el candidato presidencial de Unión por la Patria sea el que monopolice el espacio. "Va a ser el próximo presidente", vaticinó.
La vicepresidenta de la Legislatura local diferenció al ministro y candidato por UxP del ultraliberal Javier Milei, y subrayó que "una cosa es discutir con Massa sobre los temas pendientes desde el Gobierno nacional con Córdoba y otra es hacerlo con alguien como el libertario "que propone una especie de estallido libertario".
La candidata de JxC contraatacó con una denuncia penal y armó una campaña en redes sociales para recordar los elogios que tiempo atrás el economista le propinaba. "Tiene inestabilidad emocional", expresó.
"Hay otros colegios de traductores", advirtieron los pretensos querellantes. Sugirieron otros caminos para avanzar en la investigación.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.