
El Ministerio Público Fiscal de la Nación informó a través de sus redes sociales que el fiscal falleció este domingo.
Vialidad Nacional adelantó en Casilda que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación planifica licitar antes de fin de año un nuevo tramo de 39 kilómetros de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33, entre el acceso a San Eduardo y Murphy.
Nacionales 01/07/2022Vialidad Nacional adelantó en Casilda que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación planifica licitar antes de fin de año un nuevo tramo de 39 kilómetros de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33, entre el acceso a San Eduardo y Murphy. En la oportunidad se anunciaron además próximas licitaciones de obras para las travesías urbanas de RN 33 en Casilda y de RN 178 en Las Rosas. Además, se rubricaron convenios con municipios y comunas por aportes de Vialidad Nacional en luminarias LED y en material para mejorado de calles. El adelanto fue presentado por referentes del organismo durante un encuentro con legisladores nacionales, provinciales, intendentes y presidente comunales de la región, junto a funcionarios provinciales.
El Gerente Ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García, junto con el Jefe del 7° Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, anunciaron en Casilda que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación tiene contemplado dentro del cronograma 2022 licitar un nuevo tramo de construcción de la Autopista de RN 33. Esta parte de la autopista comprenderá la duplicación calzada por traza existente sobre 16 kilómetros (al sur de Venado Tuerto) más otros 23 kilómetros por traza nueva, pasando por el norte de la ciudad. El trayecto alcanzará en esta etapa la zona de Murphy, a la altura de la RP 94, con 39 kilómetros en total y un plazo de ejecución de 36 meses.
Asimismo, Fabio Sánchez informó sobre los otros tramos previstos de licitar para la Autopista de RN 33 por traza nueva que se encuentran en revisión final de los proyectos. Las secciones siguientes comprenden: 23 kilómetros entre Murphy y el acceso a Chovet. 33 kilómetros desde Chovet hasta el arroyo Saladillo, donde al este de Firmat la autopista cruza al sur de la actual traza. 30 kilómetros, desde el arroyo hasta el acceso a Colonia Las Flores. En todos los casos las localidades intermedias tendrán su vinculación con la nueva autopista.
El Ministerio Público Fiscal de la Nación informó a través de sus redes sociales que el fiscal falleció este domingo.
Un informe oficial señala que se trató de una nueva edición de los ejercicios 'Cape Bayonet', que reúnen a las distintas fuerzas británicas en las islas, lo que representó "una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas".
En reclamo de un "mayor presupuesto para la economía popular" y "una actualización paritaria" para los trabajadores del distrito porteño, dirigentes y militantes de diversos espacios marcharán también a la sede de la Legislatura de la Ciudad.
Según detalló la secretaria de Energía en declaraciones a Tëlam Radio, como consecuencia de la iniciativa de Sergio Massa se avanzará en la instalación de 2.500 megavatios de energía solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.
El hielo marino antártico, que normalmente se reduce a sus niveles más bajos a fines de febrero y se reconstruye durante el invierno, no ha vuelto a los niveles esperados este año.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que rige una alerta amarilla por lluvias persistentes en la provincia de Buenos Aires. Cómo seguirá el tiempo.
La medida de "autodefensa" fue anunciada esta semana por los metrodelegados. Cuáles son sus reclamos y las franjas horarias del paro.
Argolebias Guaraní, bautizada así en honor al pueblo originario del noreste de Argentina, fue descubierta en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península, un área destinada al entrenamiento del Ejército Argentino. Investigadoras e investigadores del Conicet conversaron con Télam sobre la importancia de difundir la existencia de estas especies para generar conciencia.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
El delantero santafesino volvió al "Globo" en el último mercado de pases luego de una larga inactividad por una serie de lesiones que sufrió en Europa y se ilusiona con la victoria ante su clásico rival.