Demoledora respuesta de un ministro a María Eugenia Vidal

Política 01 de julio de 2022 Por Red Online
María Eugenia Vidal criticó la decisión de la Provincia de condonar la deuda millonaria de SUTEBA por los paros de 2018 y el titular de Educación le respondió.




sileonipng

Luego de que la exgobernadora María Eugenia Vidal saliera con los tapones de punta contra Axel Kicillof por condonarle al SUTEBA una deuda millonaria que ella había impuesto y cuestionara la política educativa, el titular de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, salió a responder con números brutales.

“Cuatro años de desinversión, condiciones laborales y salariales empobrecidas, falta de políticas educativas”, comenzó a enumerar el funcionario provincial en su argumento.

En esa línea, recordó que durante la gestión de Cambiemos, la educación de la Provincia “sufrió un ajuste del 20.5 por ciento, sumado el recorte de más del 50 por ciento a programas nacionales educativos obligatorio y a la educación superior no universitaria”.
“Nosotros discutimos con los representantes gremiales las mejores condiciones laborales para las y los trabajadores de la educación porque consideramos que las y los docentes, auxiliares y sus representantes, son actores fundamentales en cualquier sistema educativo”, sostuvo Sileoni.

Las críticas de María Eugenia Vidal y sus legisladores llegaron por el lado de la “cercanía” del líder de SUTEBA, Roberto Baradel, con el Gobierno de la Provincia. Por eso marcó que a su gestión se le impusieron 62 paros docentes, y a la gestión actual ninguno.

Además, Vidal manifestó que si se hubiese cobrado esa deuda, se podría haber utilizado para poner en marcha la construcción de nuevas unidades académicas y demás recursos educativos.

“Esto no implica que cogobernemos con ellos, por supuesto que tenemos responsabilidades diferentes; pero sí dialogamos y discutimos salarios, contenidos, políticas educativas”, se defendió el funcionario.

Asimismo, el funcionario aseguró que por primera vez la Provincia destina el 7.5 por ciento del presupuesto total para inversiones en materia de educación y resaltó que en estos dos años y medio de gestión de inauguraron 85 edificios en toda la provincia y se realizan más de 4.900 obras de refacciones.

El funcionario destacó que de esos establecimientos nuevos, 34 son jardines de infantes, al tiempo que se encuentran en ejecución otros 90, de los cuales 10 se inaugurarán en los próximos días.

En relación a la multa, manifestó que en la administración actual “no esperamos cobrar una multa arbitraria e ilegal para gestionar e invertir en la construcción de edificios nuevos o en mejorar las condiciones de los ya existentes” y remató: “La gestión se sustenta en la inversión”.

Infocielo-

nacionales