Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El Frente de Todos recordó a Perón con mensajes de unidad. A 48 años de la muerte del general

Los dirigentes del oficialismo se expresaron a través de las redes sociales bajo la etiqueta #PeronEterno. En la previa de los actos por separado que harán Alberto Fernández y Cristina Kirchner, abundaron los llamados a mantener la unidad y a construir "una sociedad más justa".

Política 01/07/2022 Red Online Red Online




peronañosmuerte

En la previa de los actos que encabezarán por separado el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, el 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón comenzó a suscitar reacciones y recordatorios del más amplio arco de dirigentes oficialistas a través de las redes sociales

Funcionarios, gobernadores, intendentes y referentes de los espacios que integran el Frente de Todos lo recordaron con el hashtag #PeronEterno, enviaron mensajes de unidad y remarcaron el rumbo necesario hacia "una sociedad más justa".

En términos institucionales, el Partido Justicialista, cuyo presidente es Alberto Fernández, fue uno de los primeros en evocar a quien “con su liderazgo interpretó cabalmente los anhelos del pueblo trabajador y llevó adelante un extraordinario proceso de transformaciones en beneficio de las grandes mayorías”.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que el ejemplo de Perdón “nos convoca a redoblar esfuerzos para alcanzar una Patria más inclusiva, más justa y más soberana”.

En tanto, el canciller Santiago Cafiero destacó "la vigencia” de la doctrina en que Perón “impulsó incansablemente una unión continental”. "Trabajar por la paz y la unidad de los pueblos de América Latina es un deber militante y un sincero compromiso con la historia", añadió.

Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, evocó las palabras de Perón sobre la importancia de la unidad que debe ser "indestructible e infinita".

En la previa de los actos que encabezarán por separado el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, el 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón comenzó a suscitar reacciones y recordatorios del más amplio arco de dirigentes oficialistas a través de las redes sociales

Funcionarios, gobernadores, intendentes y referentes de los espacios que integran el Frente de Todos lo recordaron con el hashtag #PeronEterno, enviaron mensajes de unidad y remarcaron el rumbo necesario hacia "una sociedad más justa".

En términos institucionales, el Partido Justicialista, cuyo presidente es Alberto Fernández, fue uno de los primeros en evocar a quien “con su liderazgo interpretó cabalmente los anhelos del pueblo trabajador y llevó adelante un extraordinario proceso de transformaciones en beneficio de las grandes mayorías”.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que el ejemplo de Perdón “nos convoca a redoblar esfuerzos para alcanzar una Patria más inclusiva, más justa y más soberana”.

En tanto, el canciller Santiago Cafiero destacó "la vigencia” de la doctrina en que Perón “impulsó incansablemente una unión continental”. "Trabajar por la paz y la unidad de los pueblos de América Latina es un deber militante y un sincero compromiso con la historia", añadió.

Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, evocó las palabras de Perón sobre la importancia de la unidad que debe ser "indestructible e infinita".

En tanto, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó: "Juan Perón, 48 años. Más vigente que nunca".

La vicepresidenta primera del PJ nacional y ministra bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez también sostuvo que “su legado nos guía en la construcción de una Argentina más justa y equitativa”, e incluyó un video que resume los momentos clave de la historia inicial del peronismo.

El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, señaló que Perón "sentó las bases de una Argentina igualitaria, motor y motivo por lo que tanto luchamos quienes hoy levantamos su bandera".

En tanto, el gobernador santafesino, Omar Perotti, ratificó su adhesión a los tres axiomas del peronismo: “Justicia social, independencia económica y soberanía política".

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz (FDT) también subió un video y aseguró que "Perón vive en cada lucha y en cada conquista de las y los trabajadores".

El secretario general de curtidores, Walter Correa, citó una frase de Perón sobre la deuda externa y bregó por "la independencia económica, la soberanía política y la justicia social", las tres banderas históricas del justicialismo.

También Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, destacó la figura de Perón "como conductor y líder de un movimiento popular, nos dejó un legado inalterable: priorizar a los más humildes y construir un país con más igualdad".

 

En tanto, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó: "Juan Perón, 48 años. Más vigente que nunca".


 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

_NES1214

Mirabella- “Es una medida que los trabajadores estaban esperando hace rato"

Redonline Medios
Política 20/09/2023

El diputado nacional por Santa Fe destacó la media sanción que dio la Cámara de Diputados de la Nación y afirmó que en los últimos años el impuesto “perdió su razón de ser y su objetivo, que era el de ser un tributo progresivo que sea pagado por los que más tienen”. “Hoy dimos el primer paso para volver esta herramienta a su lugar”, señaló.

apoyoamassa

Luego del apoyo de los gobernadores, Massa explora a los partidos provinciales

Red Online
Política 07/07/2023

Luego del apoyo de los gobernadores del oficialismo, Sergio Massa apunta a conseguir el respaldo de los partidos provinciales, con los que mantiene muy buena relación. Los gobernadores de Neuquén y Río Negro pasaron el miércoles por su despacho y le prometieron respaldo político. Su contrincante, Juan Grabois, se lanzó en territorio bonaerense con apoyo camporista.

libertarios2

Dinosaurios vs. libertarios: La pelea de la ultraderecha y los negacionistas. Las acusaciones que involucran a Javier Milei, Victoria Villarruel, Cecilia Pando y represores

Red Online
Política 26/07/2023

Después de que Milei admitiera que los condenados por delitos de lesa humanidad deben cumplir sus penas, los sectores que defienden a los represores rechazaron esas afirmaciones y apuntaron contra Villarruel, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, conocida por sus posturas negacionistas del terrorismo de Estado. En ese contexto, Pando y otros defensores de la dictadura aseguraron que los libros publicados por Villarruel fueron escritos por un militar de la ESMA condenado a prisión perpetua.

Lo más visto

d9d84b4b-0d64-4912-94b5-ee362ad43865.jpeg_1756841869

De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite

Redonline Medios
Policiales 20/09/2023

POLICIALES HACE 1 HORA De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite El ducto agujereado conectaba la aceitera de Ricardone con el puerto en San Lorenzo que tiene la empresa. Según las primeras investigaciones, la maniobra delictiva hace años que se viene concretando generando ingresos por entre 30 y 40 millones de pesos al mes.

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

Boletín de noticias