
Patricia Bullrich será ministra de Seguridad en el gobierno de Javier Milei
La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio volverá a estar al frente de la cartera que ejerció entre 2015 y 2019.
Tucumán, San Juan, Salta, La Rioja, Jujuy y Catamarca tienen previsiones de viento Zonda durante la jornada. Mendoza, Neuquén y parte de Río Negro están bajo alertas por nevadas de variada intensidad. Estas tres provincias, al igual que La Pampa, también tienen alerta por vientos intensos.
Nacionales 01/07/2022Diez provincias se encuentran bajo alerta amarilla por nevadas, viento Zonda y vientos intensos que podrían alcanzar velocidades de entre 40 y 50 kilómetros por hora y ráfagas estimadas en alrededor de 75 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Tucumán, San Juan, Salta, La Rioja, Jujuy y Catamarca tienen previsiones de viento Zonda durante la jornada, con intensidades que oscilarán entre 30 y 40 kilómetros por hora con ráfagas que podrían superar los 75 kilómetros por hora, de acuerdo al reporte meteorológico.
Para los pobladores de esas provincias, el SMN recomendó asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento, mantenerse alejados de los árboles y cerradas las viviendas de la manera más herméticamente posible.
En tanto, Mendoza, Neuquén y parte de Río Negro están bajo alertas por nevadas de variada intensidad, algunas fuertes, con valores acumulados que podrían alcanzar de 20 a 45 centímetros, por lo que se aconsejó a los habitantes evitar las actividades al aire libre y circular con vehículos preparados para hielo y nieve.
Estas tres provincias también tienen alerta por vientos intensos, al igual que La Pampa, de acuerdo a la información del SMN.
En Río Negro, las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi solicitaron transitar con extrema cautela debido al alerta por "intensas nevadas" en la región durante la jornada y recordaron “la importancia de evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y no refugiarse debajo de los árboles, postes o cables de electricidad".
También solicitaron consultar a Prefectura Naval Argentina el estado de los puertos y la navegación antes de salir a navegar y verificar las condiciones del vehículo previo a circular (anticongelante, cadenas, luces, la altura del auto y el camino a recorrer), además de tener precaución en los lugares de sombras sobre las rutas ya que son un indicador de la presencia de hielo negro.
Ante un fuerte temporal de nieve se recomienda “no salir” y “estar atentos al cierre de circuitos, caminos y sendas por la acumulación de nieve”, agregaron las autoridades.
Para salir a la montaña es obligatorio hacer el registro de trekking único, al menos 48 horas antes, y chequear el pronóstico por posibles alertas meteorológicas.
telam-
La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio volverá a estar al frente de la cartera que ejerció entre 2015 y 2019.
Militantes de organizaciones y del colectivo feminista marcharon por las calles de distintas ciudades del país. "Ni una menos, vivas nos queremos", "Ni un paso atrás", "ni un derecho menos, ni un ajuste más" , entre las consignas.
Un grupo de argentinos goza este martes de un inesperado feriado extra, que alargó el fin de semana a cinco días.
Hoy, 15 de noviembre, se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, con el objetivo de concientizar a la población sobre las consecuencias de su consumo en la salud.
Proveniente de Tel Aviv, el avión Hércules C-130 aterrizó en el aeropuerto Mario de Bernardi y los pasajeros fueron recibidos por el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés.
Ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, que advierte ráfagas de 150 kilómetros por hora para las localidades mendocinas y ráfagas que pueden alcanzar los 120 km/h en Neuquén, los equipos de intervención rápida están "operativos y al servicio de la comunidad".
La “Arvac Cecilia Grierson” servirá como refuerzo contra las variantes actuales. Llega en un momento oportuno por partida doble: para reivindicar el rol estatal en la ciencia discutido por la oposición y, por otro lado, para subsanar una situación sanitaria preocupante, ya que el 90 por ciento de los fallecidos por covid en 2023 no se inmunizó nunca o no recibió su refuerzo a tiempo.
Consumo problemático, efectos de la pandemia por Covid-19, experiencias comunitarias de abordaje, géneros y diversidad y suicidio adolescente son algunas de las temáticas que se investigan hoy en Argentina referidas a salud mental, siempre con este doble objetivo de hacer un diagnóstico a la vez que intervenir en la realidad, señalaron especialistas en las vísperas del Día Nacional y Mundial de esta especialidad de la salud pública.
El candidato a presidente del club ponderó "la manifestación de este domingo, que fue maravillosa" y agregó: "Pasó todo lo que pensamos que iba a pasar, y como soy tan hincha como todos los bosteros, les tengo que pedir que ahora más que nunca no nos podemos relajar ni un segundo, porque el señor Mauricio Macri nos quiere intervenir el club".
El caso de Boca lo tomó en principio la jueza Alejandra Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo y además cuestionada por Riquelme, y se designó en segunda instancia a la jueza Adriana Romero, quien por ser socia activa del club se excusó y no aceptó tomar la causa.
Un respaldo a los jubilados del presente y del futuro
Era el más experimentado de los tres andinistas que estuvieron varios días desaparecidos y este lunes se confirmó que fallecieron. La última vez que se vio con la madre de su hijo de 2 años.
El SMN explicó que este nivel de riesgo implica fenómenos meteorológicos "con capacidad de daño" y posible "interrupción momentánea de actividades cotidianas".