Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El Gobierno proyecta para 2022 un crecimiento del PBI de 4% y una inflación de 57,4%

Los datos forman parte de la modificación del Presupuesto prorrogado de 2021, que establece un PBI nominal de $76,5 billones.

Economía 16/06/2022 Red Online Red Online




precioscuidados4

El Gobierno nacional proyecta un crecimiento de la actividad económica del 4% y una inflación promedio del 57,4% para 2022, con un rango de entre 52 por ciento y 62 por ciento, precisaron esta tarde fuentes del Ministerio de Economía.

Los datos forman parte de la modificación del Presupuesto prorrogado de 2021, dictada este jueves a través del DNU 331/2022, que establece también un PBI nominal de $ 76,5 billones en pesos corrientes para el 2022.

NOTICIA EN DESARROLLO

Telam-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

64f9ff2ceadd8_1200

Massa: "Vamos a ganar las elecciones"

Redonline Medios
Economía 07/09/2023

El ministro de Economía aseguró que la opción de cara a octubre es "la Argentina productiva, del desarrollo y la movilidad social ascendente" o "las 60 manzanas de la City". Además, destacó el rol del Estado y de la inversión pública para resolver asimetrías.

761646-whatsapp-20image-202023-08-25-20at-2019-30-47

Cómo se hace el ajuste que propone Milei

Red Online
Economía 26/08/2023

Tarifazos de luz, gas y agua como en el gobierno de Macri, aumentos en el transporte, quita de medicamentos del PAMI, fin de la obra pública, cierre de ramales ferroviarios, privatización de empresas, arancelamiento universitario, retiro de estímulos a la industria, al cine nacional y la cultura, achicamiento del Estado y recortes en las transferencias a provincias forman parte del plan de los libertarios para bajar el gasto en 15 puntos del PIB.

Lo más visto

Boletín de noticias