Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Otro paso clave para la reforma jubilatoria del Banco Provincia

La comisión de Legislación de Diputados dio el visto bueno a la reforma jubilatoria de BAPRO que impulsa el Frente de Todos.

Política 14/06/2022 Red Online Red Online




eslaiman-gonzalezjpg

El Frente de Todos sacó a relucir su mayoría y el gobernador Axel Kicillof está mucho más cerca de ganar otra batalla en la Legislatura. Este martes consiguió dictamen para avanzar en una reforma jubilatoria del Banco Provincia- ley 15.008- que deje atrás los cambios impulsados durante la gestión de María Eugenia Vidal, ampliamente resistidos por los trabajadores bancarios.

En la comisión de Legislación general, a cargo del renovador Ruben Eslaiman, el oficialismo emitió el tercer dictamen de mayoría y la reforma de la ley quedó a un paso del recinto. Restará el visto bueno de la comisión de Presupuesto, con cita el 21 de junio.

Si bien la iniciativa encontró a la oposición más unida ya que, a diferencia de lo que había ocurrido en Previsión, tanto la UCR, como el PRO y Avanza Libertad representada en Guillermo Castello, se unieron para dar la negativa al proyecto, el oficialismo impuso su mayoría y sorteó uno de los pasos importantes para dar avance a la reforma.
La idea del oficialismo es llevar el proyecto a la sesión prevista para el 30 de junio. Además, según se pudo saber  en el Senado, Verónica Magario prevé convocar una sesión para la misma fecha. Las fichas se van acomodando.

Axel Kicillof le aseguró la reforma jubilatoria del Banco Provincia a Sergio Palazzo


La ruta del proyecto en Diputados

Hasta ahora, la ruta legislativa del proyecto dejó varias escenas que dan cuenta de cómo está la cuestión política.

Primero pasó por la comisión de Previsión Social, donde el apoyo del aliado Fabio Britos le bastó al Frente de Todos para hacerse con el dictamen de mayoría que consagró algunos cambios como paridad de género en la Caja; que la edad jubilatoria de las mujeres pase de 65 a 60 años; cambios en los aportes de activos, jubilados y la patronal, además del 82% con mejor sueldo y jubilación por edad avanzada.

Aquí la UCR se abstuvo y el PRO emitió un dictamen de minoría con sus propias reformas. Es que el espacio amarillo no quiso ceder algunas concesiones relacionadas con el déficit de la Caja.

Luego, en el paso por Asuntos Constitucionales y Justicia a cargo de Susana González, se canceló el cambio que efectuaba la reforma sobre el mejor sueldo y quedó el 82% móvil del promedio de últimos 10 años.

En Legislación general no sufrió ninguna modificación por parte del Frente de Todos. La única diferencia fue el despacho de minoría que selló la oposición.

"Estamos trabajando para lograr los consensos necesarios"

Luego del trámite exprés en la comisión, el presidente de Legislación general, Ruben Eslaiman adelantó que "el martes o jueves lo tratará en Presupuesto y después va a recinto", sobre el curso legislativo que le resta al proyecto.

Luego, respecto de las posibilidades de su sanción, expresó que desde el bloque "trabajamos para lograr los consensos necesarios" y enumeró algunas virtudes de la iniciativa como "paridad en la Caja, presidencia alternada de un hombre y una mujer y jubilación por edad avanzada".

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

sergiomassa1111

Massa afirmó que JxC quedó "desperfilado" y advirtió que "Macri es Milei"

Red Online
Política 08/09/2023

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria señaló que a la principal coalición opositora "los demolió la pelea interna" entre los precandidatos Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y que el expresidente "cree que el triunfo de sus ideas se puede ver expresado a través de Milei".

capitanich1

Chaco elige gobernador, legisladores y autoridades municipales

Red Online
Política 17/09/2023

Los principales candidatos son Jorge Capitanich por el Frente Chaqueño y el diputado provincial de la UCR Leandro Zdero, por Juntos por el Cambio. El gobernador pidió a la ciudadanía "vaya a votar, que se exprese y que esa es la mejor garantía de la democracia".

Lo más visto

Boletín de noticias