
Maria Teresa se prepara con una variada agenda para las vacaciones de invierno
Gestión Gonzalo Goyechea
"Insolentes”, la puesta en escena de la Comuna de María Teresa recorre la región dando a conocer hechos y sucesos protagonizados por mujeres, que por mucho tiempo se ocultaron e invisibilizaron de la historia.
Regionales 10/06/2022"Insolentes”, la puesta en escena de la Comuna de María Teresa recorre la región dando a conocer hechos y sucesos protagonizados por mujeres, que por mucho tiempo se ocultaron e invisibilizaron de la historia.
"La idea de la puesta surge desde el Área de la Mujer de la Comuna de María Teresa. Hace unos años ya habíamos presentado algo similar, y el año pasado para el 8M lo preparamos y presentamos en nuestro pueblo. Utilizando herramientas artísticas, contamos historias de mujeres que demostraron valor en la lucha por conseguir derechos, algunas muy conocidas y otras invisibilizadas”, relató Mónica De Dio, directora del evento.
“Algunos personajes están basados en el libro homónimo de Felipe Pigna, mientras que otros fueron producto de una extensa investigación. Entre ellas figuran Micaela Bastidas, la “Revolucionaria Andina”, compañera y consejera de Túpac Amaru II y una prócer de la independencia hispanoamericana; Bartolina Sisa, “La Virreyna Aymara”, declarada heroína nacional por su lucha contra los invasores españoles; Juana Azurduy, Frida Kahlo, Macacha Güemes, Eva Duarte, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y Gilda, entre otras.
De la puesta también participan integrantes del Coro Estable del Centro Cultural Comunal de María Teresa integrado por adultos y niños, a cargo de Daniela Varela”, nos cuenta su creadora.
“Lo estrenamos para el 8M del 2021 en María Teresa y lo repetimos dos veces más por pedido del público”, contó De Dio. Este año, además de presentarse en su pueblo natal, también lo hicieron en Santa Isabel, Maggiolo y en el Espacio Cultural Universitario de Rosario.
"Para el montaje, en primer lugar elegimos las historias de mujeres que representamos. No fue fácil la elección, son miles, luego el diseño y confección del vestuario lo realizamos en nuestro propio taller de trabajo, y buscamos mujeres que se parecieran a los personajes. Elegimos la música adecuada, incluyendo la participación de canto en vivo”, describió su directora.
“Las integrantes del grupo, somos más de 50 mujeres, de entre 6 y 70 años, sin formación artística algunas, otras sí, pero muy talentosas todas, que estuvimos siempre muy dispuestas a charlas y ensayos”, recordó.
“La intención es demostrar que todas somos protagonistas de la historia, algunas muy destacadas, otras muy luchadoras invisibilizadas, y que el mensaje no es en contra de los hombres, sino contra el poder político patriarcal, que tanto nos oprime a mujeres y a varones”, contó.
“Agradedecemos a la Comuna de María Teresa y a la Secretaria de Género de ATM (Asociación de Trabajadores Municipales de Venado Tuerto) y a su secretario general, Juan Arigoni, por el apoyo”, finalizó De Dio.
En una cita imperdible para quienes gustan de la historia y la cultura, este sábado 11 de junio a las 21 hs se presentarán en el Teatro Ideal de la ciudad de Venado Tuerto.
Gestión Gonzalo Goyechea
En la noche del viernes, en el Club El Torito de Venado Tuerto, se realizó el lanzamiento de precandidaturas a gobernador, senador, intendente y concejales de la lista Unidad Ciudadana, dentro del frente justicialista Juntos Avancemos.
El evento se iniciará a las 11 h. con el desfile a caballo por la localidad, luego habrá un tiempo para almorzar y a las 14h. comenzarán los clásicos juegos de riendas.
Este miércoles la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana, recorrió distintas localidades del Departamento General López, comenzando por Rufino.
La Universidad Nacional de Rosario lanzó más de 40 nuevos cursos de la Escuela de Oficios con innovadoras propuestas relacionadas a los Oficios Digitales.
El gobierno de Santa Isabel informó que gracias al Programa «Caminos de la Ruralidad», implementado por el gobierno de Santa Fe, se puso en marcha la tarea de enripiar varios kilómetros de trazas rurales en el pueblo, un paso crucial para impulsar el desarrollo del sector productivo y educativo.
En las PASO de este domingo no hubo sorpresas y los candidatos oficialistas fueron los más votados. Leo Chiarella para Intendente, Santiago Meardi para Concejal y Lisandro Enrico para Senador fueron los candidatos que captaron más votos en estas elecciones primarias.
El viernes 22 de septiembre se realizará un homenaje a la cultura rock de Villa Cañás en el escudo de la ciudad (avenidas 51 y 50), a partir de las 20.
El hombre de 50 años tenía el grado de inspector y, según el fiscal de la causa, los atacantes habrían ido directo a dispararle a él. "Estamos viendo cuál fue el móvil, porque fueron a disparar directamente", explicó.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.