
"Papu" Gómez será sancionado por doping positivo previo al Mundial de Qatar
El jugador del seleccionado campeón del mundo recibirá una pena de dos años por el resultado de una muestra tomada en Sevilla, antes de la Copa del Mundo.
Se dio un cruce fuerte entre Gallardo y Becaccece
Deportes 06/06/2022Defensa y Justicia y River se diluyeron en promesas. Insinuaron mucho pero concretaron poco. Tuvieron algunas situaciones pero no las supieron definir. Al final, el empate en cero fue el corolario de un partido con escasas emociones.
En el caso de River, hay un atenuante: jugó con una formación emparchada, con demasiadas ausencias por convocatorias a los seleccionados y algunos lesionados. Y se notó.
Defensa y Justicia y River se diluyeron en promesas. Insinuaron mucho pero concretaron poco. Tuvieron algunas situaciones pero no las supieron definir. Al final, el empate en cero fue el corolario de un partido con escasas emociones.
En el caso de River, hay un atenuante: jugó con una formación emparchada, con demasiadas ausencias por convocatorias a los seleccionados y algunos lesionados. Y se notó.
Los dos equipos encararon el primer tiempo con ideas similares: juntar pases en la mitad de la cancha y de pronto, sorprender con pelotazos largos que pusieran mano a mano a los volantes internos con los laterales adversarios. En Defensa, funcionaron muy bien Walter Bou como lanzador y Rotondi y Alanis como receptores por los costados. En River, hicieron lo propio Enzo Fernández y Simón por la derecha. Y por allí llegaron las situaciones.
Defensa tuvo tres y en todas, Rotondi acertó en los centros y falló Fontana la definición. River generó menos. Y también tuvo el mismo problema: lo que Simón gestó por la derecha, fue desaprovechado invariablemente por Braian Romero. Por eso, el marcador cerró en blanco.
El jugador del seleccionado campeón del mundo recibirá una pena de dos años por el resultado de una muestra tomada en Sevilla, antes de la Copa del Mundo.
"No le quiero dar importancia sino ahora van a salir a hablar en todos lados y es peor, se hace conocido", afirmó el astro sobre el futbolista paraguayo que lo escupió.
El club "Xeneize" igualó 1 a 1, en La Bombonera, con el AZ Alkmaar de Países Bajos y en la resolución de los 12 pasos se impuso por 4 a 2.
"Nole" sumó 2.000 puntos a su clasificación con la conquista de su 24to. título de Grand Slam y superó al español Alcaraz, que a la vez resignó 1.280 al no poder defender la corona en Nueva York.
Se impuso 3 a 0 con goles de Enzo Fernández, Tagliafico y Nico González. El equipo de Scaloni volvió a ganar en la capital boliviana y no detiene su buena marcha en el camino a Canadá, EE.UU. y México.
Este fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo regional. En la "B" Racing de Teodelina y Sportsman Carmelense ascendieron y jugarán la próxima temporada en la máxima categoría. En la "B" ahora se viene las zonas finales
Por la décima fecha de la Copa de la Liga, el "Globo" caía como visitante ante el "Bicho" (gol de Redondo, 21m PT) y se hundía; pero con un doblete de Pussetto (13m ST y 17m ST, éste último de penal), salió de la zona roja y dejó atrás a Colón y Tigre, aunque aún deben jugar su partido de esta jornada. De yapa, se metió entre los cuatro mejores de su zona.
El encuentro entre el Rojo y el Globo se jugará desde las 21 en el estadio Ricardo Enrique Bochini, de Avellaneda, contará con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión estará a cargo de la señal de cable TNT Sports.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.