
El Gobierno bonaerense definió cuánto va a cobrar cada persona que se desempeñe como autoridad en las mesas de extranjeros en estas elecciones. Los montos.
El Presidente dará a conocer los detalles de la iniciativa que está dirigida para quienes se vieron beneficiados a partir del aumento de los precios internacionales a causa del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Política 06/06/2022El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezará este lunes la presentación del proyecto de Renta Inesperada para aquellas empresas que hayan tenido ganancias extraordinarias a partir del aumento de los precios internacionales derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El anuncio será a las 17 en el salón Museo del Bicentenario de Casa Rosada, informaron esta noche de domingo fuentes oficiales.
El mandatario estará acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien anunció la iniciativa el 18 de abril, durante un acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
En aquel momento, el ministro detalló que se trataría de una alícuota que se enfocará en un conjunto de empresas con ganancias netas imponibles altas superiores a los 1.000 millones de pesos, que en 2021 abarcó solo al 3,2% de las empresas.
Los criterios para la imposición de la alícuota incluyen que la ganancia neta imponible real tiene que haber crecido en forma significativa en 2022 respecto a 2021 y, además, se incluirá un parámetro para que si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión productiva, la alícuota será menor.
La agenda de los ministros
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, y al presidente la Federación de Centros Barriales Familia Grande Hogar de Cristo, José María Di Paola, firmarán este lunes, a las 12, un convenio para generar actividades educativas que favorezcan la revinculación escolar de la población en situación de vulnerabilidad social.
Se trataría de una alícuota que se enfocará en un conjunto de empresas con ganancias netas imponibles altas superiores a los 1.000 millones de pesos
En tanto que el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, firmará a las 15.30 un Convenio de Cooperación para la creación del “Premio Franco-Argentino en Comunicación Pública de la Ciencia: Científicas que Cuentan”, en el Centro Cultural de la Ciencia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Y a las 16.15, participará del agasajo al doctor Alberto Kornblihtt, recientemente elegido miembro de la Academia de Ciencias de Francia y a las doctoras María Florencia Cayrol y Alicia Dickenstein, quienes recibirán en Francia el Premio L'Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezará a las 11 el acto por el 143° aniversario del Servicio de Hidrografía Naval.
A las 13, se reunirá con el delegado argentino en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Hernán Orduna, y a las 16 recibirá al embajador de Canadá en la Argentina, Reid Douglas Sirrs.
Telam-
El Gobierno bonaerense definió cuánto va a cobrar cada persona que se desempeñe como autoridad en las mesas de extranjeros en estas elecciones. Los montos.
El diputado nacional por Santa Fe destacó la media sanción que dio la Cámara de Diputados de la Nación y afirmó que en los últimos años el impuesto “perdió su razón de ser y su objetivo, que era el de ser un tributo progresivo que sea pagado por los que más tienen”. “Hoy dimos el primer paso para volver esta herramienta a su lugar”, señaló.
La Ministra mantuvo una intensa agenda de trabajo en el conurbano y la costa. Victoria Tolosa Paz destacó el trabajo de los intendentes para las elecciones.
Los terrenos que se pondrán a disposición serán para familias que no tengan una propiedad. Se podrá destinar para vivienda o incluso para un desarrollo productivo.
El ministro de Economía afirmó que "la defensa de la vida y del ambiente deben ser centrales" a la hora de discutir qué modelo de sociedad construir, al participar de un encuentro sobre políticas y estrategias para las transiciones en el sector productivo.
El presidente del PJ Bonaerense respaldó al ministro de Economía en las tratativas con el organismo internacional.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria señaló que a la principal coalición opositora "los demolió la pelea interna" entre los precandidatos Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y que el expresidente "cree que el triunfo de sus ideas se puede ver expresado a través de Milei".
"El otro día me descompuse en Rosario, porque cada cartel grande sale $1.800.000 y había cinco por cuadra, mientras la gente se muere. Me descompuse, sentí asco", afirmó la dirigente.
El expresidente afirmó que ese impuesto "es más justo que cualquier otro" y criticó la media sanción que tuvo en Diputados el proyecto de ley del ministro de Economía, Sergio Massa. Su opinión sobre Milei y las chances de Bullrich de llegar al balotaje.
POLICIALES HACE 1 HORA De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite El ducto agujereado conectaba la aceitera de Ricardone con el puerto en San Lorenzo que tiene la empresa. Según las primeras investigaciones, la maniobra delictiva hace años que se viene concretando generando ingresos por entre 30 y 40 millones de pesos al mes.
En el marco de la campaña electoral, el también ministro de Economía estuvo este miércoles en Santa Fe. Se juntó con Perotti y empresas del sector lechero. Por ROSARIO3
Los fiscales Pablo Socca y Miguel Morneo pidieron la prisión preventiva de la mujer acusada de ser testaferro de Guille Cantero y ventilaron conversaciones entre ella y un contacto agendado como "Mati Fiscalía", que parece ser el fiscal Matías Edery, que sugieren que éste también le brindaba datos a la mujer. "Es una aberración que haya sido una testigo protegida", se quejó Moreno
Así lo aseguró el actual diputado nacional, Marcos Cleri, que no sólo se quedó con los halagos hacia el candidato del oficialismo, sino que también dejó en claro sus preocupaciones sobre el modelo opositor por la falta de "patriotismo" para "construir un modelo de desarrollo".