Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Las frases más fuertes de Cristina Kirchner durante el centenario de YPF

La nueva referencia a la «lapicera» de Alberto Fernández no fue lo único que resonó entre las palabras de la titular del Senado.

Política 04/06/2022 Red Online Red Online




Cristina-Kirchner-306-c-e1654300650188

La vicepresidenta Cristina Kirchner volvió este viernes a la escena política junto al mandatario Alberto Fernández en el acto por el centenario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). En este marco, la líder del Instituto Patria brindó un discurso de poco más de 40 minutos en donde dejó varias frases fuertes. Algunas interpelando al propio jefe de Estado, otras a la dirigencia política, en especial al macrismo, y a los ejecutivos de finanzas.

Sin dudas, lo que más quedó de la titular del Senado fue una nueva referencia a la “lapicera”. Así, Cristina le indicó a Fernández que él es el Presidente y debe ponerse severo ante “los que tienen que darle cosas al país”. Fue así que disparó contra las empresas argentinas radicadas en el exterior que siguen haciéndose de capitales provenientes del país y no tienen intenciones de volver. Sin mencionarla, aludió a Techint.

Pero también dejó otras frases que hicieron ruido. Ante gobernadores, ministros y demás funcionarios que acudieron a Tecnópolis, Cristina afirmó que en la Argentina es imposible “gobernar sin conflicto”. “Gobernar es administrar las tensiones y hacerlo en favor de las grande mayorías”, enfatizó.

Repasando las principales políticas de los 12 años del kirchnerismo, Cristina señaló: “Al que quiera gobernar sin conflictos le recomiendo que se postule en Suiza porque en la Argentina, salvo en los cementerios, hay tensiones”. “Incluso en los cementerios hay tensiones y conflictos”, resaltó la vicepresidenta. Y advirtió: “Tenemos que entender que las decisiones que favorecen a las grandes mayorías siempre encuentran muchos escollos”.

“Pero créanme que lo que se siente es un orgullo de haber devuelto a los argentinos YPF”, recalcó la titular del Senado, jactándose de la expropiación de la petrolera en 2012. Al mismo tiempo, sostuvo que “de esto se trata la política, no de slogans y marketing”. Y planteó: “El futuro se construye en el presente, no porque apelemos verbalmente, sino que se construye todos los días”.

De esta manera, afirmó tener “una gran esperanza de que la Argentina se convierta en productor de energía”. Aunque resaltó: “Tampoco creamos que nos vamos a salvar porque tenemos 33.000 millones de dólares de Vaca Muerta”. Y luego, destacó que “el gasoducto Néstor Kirchner se hace con el 25% del aporte solidario”, a lo cual consideró “producto de un enorme esfuerzo, sacrificio y jugar siempre a los intereses de las grandes mayorías”.

El Intransigente-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias