Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Argentina convocó a países del Mercosur por la viruela del mono

Ante la avanzada de casos de viruela del mono en el mundo, la Argentina propuso hacer una análisis regional para ensayar posibles respuestas.

Nacionales 04/06/2022 Red Online Red Online




viruelajpg

A poco de la confirmación de dos casos de viruela del mono en la Argentina, la ministra de Salud Pública, Carla Vizzotti, convocó a sus pares del Mercosur a una reunión extraordinaria para buscar una acción conjunta contra esta enfermedad.

Junto a los ministros de Salud de Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia y Perú, además de miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) analizaron cómo está hoy la situación con la viruela del mono y evaluaron iniciativas de mejoras en el acceso a medicamentos, vacunas y otras tecnologías sanitarias respecto de esta enfermedad.

“Hemos aprendido con la pandemia que las respuestas colectivas, conjuntas y regionales son mucho más potentes que las respuestas individuales. Por eso, nos parecía muy apropiado encontrar este espacio para hacer un diagnóstico de situación de nuestra región en relación a la viruela símica”, indicó Vizzotti.
La preocupación creció en las últimas semanas debido al crecimiento de los casos de este tipo de viruela en muchos países del mundo. Por eso, y para evitar las sorpresas que generó el coronavirus, realizaron un análisis en relación a la extensión de la circulación, además de conocer las definiciones de la OPS sobre una eventual adquisición de medicamentos, antivirales y vacunas.

Vizzotti remarcó la capacidad tecnológica y científica de la Argentina en materia de salud, y ofreció la participación y colaboración del laboratorio de referencia de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” para exponer sobre los avances en la investigación de los casos detectados en Argentina.

Representantes técnicos de la OPS informaron que en la actualidad existen dos vacunas, pero solo una de ellas estaría siendo evaluada para su uso contra la viruela del mono, cuya disponibilidad es limitada y presenta un alto costo.

Desde el organismo internacional también aclararon que hasta el momento la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha emitido una recomendación para la aplicación de vacunas contra la viruela símica en la población general. No obstante, el Fondo Rotatorio de OPS está en diálogo con los productores de vacunas en nombre de los 42 países y territorios de la región participantes del mecanismo.

Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la viruela del mono
Ante la inquietud que generaron los contagios, Guillermo Docena, investigador del Instituto de Investigaciones Inmunológicas del CONICET, en diálogo con Feudale Café por La Cielo 103.5, explicó que este tipo de viruela existe y se descubrió hace muchos años "y de hecho en África hay miles de casos por año. Sin embargo la Organización Mundial de la Salud (OMS) no hace lo que está haciendo ahora. Recién se preocupan cuando hay casos fuera de África".

El investigador manifestó que esta viruela del mono no se transmite como el virus SARS-COV-2, ya que "no se transmite por vías aéreas, se transmite por las vesículas que se forman en la piel y tienen líquido dentro, ahí está el virus. Por lo tanto, el contagio es cuando hay contacto piel con piel, se rompen las vesículas y vos entras en contacto con ese liquido".

“El simio no es el reservorio, son los roedores y en la orina del roedor se disemina. Por eso cuando eso se seca y empieza a estar por el aire es donde a uno le ingresa por las mucosas", aclaró.

Los síntomas de este tipo de viruela "no son graves" ya que "produce un estado gripal y al tiempo se inflaman los ganglios, por eso hay que ir al médico". Si una persona tiene los ganglios inflamados y después aparece la lesión en piel, es la viruela del mono. Contrariamente, "la otra viruela habitual, no tenía esa inflamación de ganglios. Sino tiene lesiones no es la viruela del mono".

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias