¿A qué fueron los intendentes peronistas a Brasil y Estados Unidos?

Un nutrido grupo de intendentes y legisladores del peronismo de la Provincia de Buenos Aires armaron las valijas y partieron con destino a Estados Unidos y Brasil en busca de inversiones, rosca y obras ante diferentes organismos.
En el caso de Brasil, fue el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien recibido por el embajador Daniel Scioli llegó a San Pablo para presentar la Misión Comercial del distrito ante empresarios del país vecinos.
Según consignaron, la idea es generar un aumento en las exportaciones, la competitividad y las inversiones; y potenciar la producción a través de la innovación y la tecnología, ya que en La Matanza hay más de 300 pequeñas y medianas empresas industriales que son exportadoras.
“Estamos haciendo una revolución en educación y queremos ser la ciudad de la innovación de la Argentina, por eso esta misión es un gran paso para tender puentes que potencien la tecnología e innovación en nuestro distrito”, dijo Espinoza en su alocución.
Tras destacar el trabajo realizado por el exgobernador bonaerense para mejorar las relaciones bilaterales -y sobre todo comerciales- entre Brasil y Argentina, Espinoza puso el foco en la producción y aseguró que “si producimos más, generamos más empleo, si generamos más empleo generamos más consumo y así volvemos a generar más producción con más demanda de empleos”.
A su turno, el embajador Scioli, resaltó que este cónclave se haya realizado “junto a empresarios de una diversidad de sectores productivos, alimentarios, metalmecánicos, sector automotriz”.
“Este es el camino para sacar a la Argentina adelante, exportar más, generar empleo, crear inversiones productivas, y hemos generado las condiciones y reconstruido esta relación, al servicio de cada municipio y de cada provincia”, explicó Scioli.
Fernando Espinoza, uno de los intendentes peronistas que se fue de viaje de negocios.
El viaje del peronismo a los Estados Unidos
En otro plano, un grupo de jefes comunales y legisladores que son exintendentes tomaron el avión con destino al norte del continente, en donde pasaron por la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM); al tiempo que fueron recibidos por el titular de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y por el embajador argentino, Jorge Argüello.
Gustavo Menéndez (intendente con licencia en Merlo), Mariano Cascallares (con licencia en Almirante Brown), Walter Torchio (senador y exintendente de Carlos Casares), Francisco Echarren (intendente de Castelli) y Adrián Santarelli (senador y mano derecha de Martín Insaurralde en Lomas de Zamora) fueron los integrantes de la comitiva.
"Es importante el apoyo que brindan los organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo con su inversión en políticas públicas son fuerte impacto en los municipios, especialmente en lo que respeta a infraestructura social", señaló Cascallares, hoy diputado provincial.
Ante los representantes del BM y el BID, supervisaron el avance de los proyectos y las obras impulsadas y en algunos casos financiadas por estos organismos bilaterales.
Así las cosas, el peronismo territorial salió al mundo a buscar inversiones y marcar presencia para poner en primer plano el rol del intendentismo.
Infocielo-