
Bomberos y brigadistas continúan con el combate de dos focos de incendios forestales que se mantiene activos en paraje Santa Cruz y en las Altas cumbres. En tanto, San Luis logra contener el fuego.
El jefe de Gabinete destacó que la administración nacional lleva construidas 45 mil viviendas y hay más de 4.000 obras públicas en ejecución. Al ingresar a la Casa Rosada, también se refirió al crecimiento del empleo y a industria.
Nacionales 19/05/2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó este jueves que el Gobierno nacional "está enfocado en la tarea de mantener el rumbo de la recuperación para seguir trabajando por todos los argentinos", al ingresar a Casa Rosada donde encabeza desde las 7.30 una reunión de Gabinete, con la participación del director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, a cargo de la organización del Censo Nacional 2022, cuyo capítulo presencial se desarrolló este miércoles.
"El Gobierno está enfocado en seguir la tarea de la recuperación y en eso estamos trabajando. Ya llevamos construidas 45 mil viviendas y más de 4.000 obras públicas. Estamos en un proceso en el cual se recupera el empleo y crece la industria", subrayó Manzur en diálogo con la prensa que lo aguardaba en el ingreso a la Casa Rosada.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, remarcó que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "son los responsables del proyecto político" del Gobierno nacional.
"La interna es una cuestión extemporánea. Esta es una reunión de Gabinete en la cual tenemos que ocuparnos de resolver los problemas que tenemos como país. Heredamos un desastre después de los cuatro años de (Mauricio) Macri, la pandemia y ahora la guerra. Y en el gobierno estamos enfocados en los mismos objetivos", indicó Fernández en declaraciones a la prensa.
El gabinete nacional reúne en el Salón Eva Perón en la Casa Rosada para el seguimiento de la gestión de las distintas áreas de gobierno. El último encuentro de ministros se había realizado el miércoles 4 de mayo y, en ese marco, se había decidido realizar reuniones de gabinete cada dos semanas.
Bomberos y brigadistas continúan con el combate de dos focos de incendios forestales que se mantiene activos en paraje Santa Cruz y en las Altas cumbres. En tanto, San Luis logra contener el fuego.
En su mensaje tras ser elegido como el nuevo mandatario de la Argentina, el candidato de La Libertad Avanza aseguró: "No hay lugar para el gradualismo, ni tibieza, ni medias tintas", porque "si no avanzamos rápido con los cambios estructurales nos dirigimos a la peor crisis de la historia".
En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, activistas independientes y organizadas saldrán a las calles "por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".
Se trata del primer contingente de más de 240 personas que pidieron salir del país en guerra en el marco del operativo "Retorno Seguro"
Será una exposición de obras de un artista que antes de dedicarse de lleno a la pintura supo jugar en el Ascenso.
Ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, que advierte ráfagas de 150 kilómetros por hora para las localidades mendocinas y ráfagas que pueden alcanzar los 120 km/h en Neuquén, los equipos de intervención rápida están "operativos y al servicio de la comunidad".
Se espera otra jornada con tormentas fuertes para varias zonas del centro del país, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional volvió a lanzar advertencias y recomendaciones.
Los fallecidos iban en una combi, que impactó contra un camión sobre la Ruta 40
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, indicó que las presidencias de ambas cámaras deben estar ocupadas por gente de La Libertad Avanza.
El mal clima volvería este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Qué dice el pronóstico.