Axel Kicillof inaugura el parque eólico Los Teros en Azul

Política 26 de abril de 2022 Por Red Online
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participará de la inauguración del Parque Eólico Los Teros que posee YPF Luz en Azul.




kicillof-ypfjpg

Tras la recorrida a fines del año pasado, en el día de hoy el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, será partícipe de la presentación del Parque Eólico Los Teros que tiene YPF Luz en la localidad de Azul.

Junto al máximo ejecutivo del Estado bonaerense también estará el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, con quien, desde las 10.30 horas, inaugurarán esta meca de la energía obtenida mediante fuentes limpias.

En la actividad también estarán la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente, Cecilia Nicolini; el presidente de YPF, Pablo González; y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano.


Los aerogeneradores de esta hiper parque eólico se sitúan en la región de Boca de las Sierras, donde pueden divisarse desde la ruta provincial 80. Desde allí se generan más de 175 megavatios que se vuelcan a la red eléctrica para abastecer a las empresas más importantes de la zona.

Los Teros uno de los parque eólicos del país


Una vueltita por Los Teros


INFOCIELO estuvo in situ y relevó cómo fue el proceso de puesta a punto del Parque Eólico Los Teros en Azul, luego de que en junio del año pasado completara la segunda parte de las obras.

Desde este medio se reportó desde el lugar de los hechos cómo la Provincia de Buenos Aires se sumó a la transición de la matriz energética que se avecina, a partir del desarrollo de otras fuentes de energía, como la eólica, la solar y la más reciente del hidrógeno.

Se viene la inauguración del Parque Eólico Los Teros, en Azul


Como se informó, allí hay 45 aerogeneradores con 175 MW de potencia instalada que generan la energía equivalente a las necesidades de consumo de 215.000 hogares.

Para esto, YPF Luz invirtió 235 millones de dólares y, durante la etapa de construcción, generó más de 800 puestos de trabajo, un 60% de los cuales fueron trabajadores y trabajadoras azuleños.

Infocielo-

nacionales