La Cañaseña Soledad Aramendi es la primera mujer en dirigir los destinos de la Rural rosarina.

Por primera vez, en sus 124 años de existencia, la Sociedad Rural de Rosario (SRR) estará presidida por una mujer, la productora de Villa Cañás, María Soledad Aramendi, en diálogo con LPO destacó la necesidad de "educar a la sociedad con la verdad contra las ideologías que tergiversan la realidad", en relación a las campañas de los grupos ecologistas que cuestionan el uso de agrotóxicos.
"Los agrotóxicos no existen, en el campo usamos productos fitosanitarios que con el avance de la ciencia cada vez son menos tóxicos, por eso necesitamos salir a explicarle a la sociedad sobre las buenas prácticas agrícolas y ganaderas que tenemos los productores porque la tierra es nuestro capital y la cuidamos", argumentó la flamante presidenta y agregó que "las campañas sobre agroecología son posicionamientos ideológicos y necesitamos salir con la verdad".
Los agrotóxicos no existen, en el campo usamos productos fitosanitarios que con el avance de la ciencia cada vez son menos tóxicos, por eso necesitamos salir a explicarle a la sociedad sobre las buenas prácticas agrícolas y ganaderas que tenemos los productores porque la tierra es nuestro capital y la cuidamos
Para Aramendi, es fundamental que el productor agropecuario se aggiorne a los nuevos tiempos y para ello, no alcanza con trabajar tranqueras adentro, en innovación y eficiencia sino también en la urgencia de participar en las instituciones. En definitiva, lo que propone la dirigente gremial es potenciar el armado político: "porque el campo debe generar sus representantes como lo hacen otros sectores. En Brasil, por ejemplo, tienen una masa de legisladores muy importantes".
LPO