/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2TFJWFNDS5CGBFQ7U5TFLHI7UY.jpg)
El dólar blue alcanzó un nuevo récord en medio de la demora de un acuerdo con el FMI: ya subió $183 en el año
El mercado aguarda información concreta sobre una negociación que demora más de lo previsto.
Las subas podrían impactar en lo que paga el consumidor en los surtidores
Economía 06/09/2021El Gobierno decidió volver a aumentar el precio del biodiesel y del bioetanol, dos productos que se utilizan para la fabricación de combustibles, medida que podría impactar con incrementos en los surtidores. Las subas se informaron a través de las Resoluciones 852/2021 y 853/2021 de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, las cuales fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
La primera de estas normas fijó en $59,350 el litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar o de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con nafta. Este valor “regirá para las operaciones correspondientes al mes de septiembre de 2021 y tendrá vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”.
Se aclaró que “el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.
Por otra parte, la Resolución 853/2021, que al igual que la anterior está firmada por el secretario de Energía, Darío Martínez, fijó en $122.453 por tonelada el precio de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil para las operaciones correspondientes al mes de septiembre; en 124.900 pesos por tonelada, para las que se realicen en octubre, y en $127.400, para las de noviembre próximo.
El biodiesel, elaborado a partir de la soja, se usa en camiones, tractores y maquinaria agrícola, en tanto el bioetanol, que se produce a partir de caña de azúcar y de maíz, se mezcla con naftas y tiene a los autos como destino final. Esto generaría un impacto en los precios al consumidor, que buscarán trasladar a los usuarios el precio que el Estado otorgó a los productores de biocombustibles, en un mercado muy regulado.
A principios de 2021, el Gobierno decidió aumentar ambos biocombustibles de manera escalonada. La Secretaría de Energía había autorizado un aumento inicial de 59% en el precio de la tonelada de biodiesel, que de $48.5333 en que estaba pasó a $77.300 inicialmente y fue subiendo hasta llegar en mayo a costar $92.558, completando así un incremento del 90,6%.
El mercado aguarda información concreta sobre una negociación que demora más de lo previsto.
Los precios acumularon un alza promedio de 10,1% en el mes, con fuerte impacto de la carne, según LCG.
El Gobierno Nacional extendió un régimen de quita de impuestos y puso en marcha uno nuevo. Buscan facilitar la producción de combustibles.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se reunió ayer con sus pares de Hacienda de países del MERCOSUR.
Un grupo de beneficiarios específico lo cobra esta semana. Enterate a quiénes está destinado.
El oficialismo pretende hacerle cambios a la iniciativa votada en Diputados mientras que la oposición quiere darle dictamen tal como vino desde la Cámara baja.
El Programa de Incremento Exportador volverá de manera transitoria para quienes hayan exportado en algún momento de los últimos 18 meses. Para acceder al beneficio, se debe realizar la liquidación antes del 30 de septiembre.
En el marco de la campaña electoral, el también ministro de Economía estuvo este miércoles en Santa Fe. Se juntó con Perotti y empresas del sector lechero. Por ROSARIO3
El hombre de 50 años tenía el grado de inspector y, según el fiscal de la causa, los atacantes habrían ido directo a dispararle a él. "Estamos viendo cuál fue el móvil, porque fueron a disparar directamente", explicó.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.