
VTV para evitar la multa: cuál es el nuevo requisito obligatorio para realizar la verificación en la Provincia
En todo el territorio bonaerense es obligatorio tener la VTV al día. Atención a las novedades para sacarla o renovarla.
A más de un año del comienzo de la pandemia, "sabemos que la hipertensión supone mayor riesgo de padecer formas severas de Covid-19", afirman los especialistas.
Nacionales 17/05/2021En la víspera del Día Mundial de la prevención de la Hipertensión Arterial (HTA), especialistas aconsejaron fortalecer la prevención, los controles y la continuidad de los tratamientos, al advertir que además de ser el principal factor de riesgo cardiovascular, aumenta la posibilidad de contraer formas severas de coronavirus.
"La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa, sin síntomas. Más allá de causas hereditarias, los hábitos de vida favorecen su manifestación. La falta de ejercicio físico, la obesidad abdominal; el exceso del usos de la sal y el sodio en conservas y procesados; el stress cotidiano; el tabaquismo; los trastornos del sueño y en las mujeres la menopausia, son múltiples factores que lo favorecen", explicó el doctor Miguel Sangiovanni, con máster en Hipertensión Arterial y Mecánica Vascular de DIM Centros de Salud,
Por su lado, Carlos Reguera, médico cardiólogo y Jefe de Medicina Preventiva y Cardiología de INEBA, declaró que "se lo considerada el principal factor de riesgo cardiovascular. Trabajar en su prevención es uno de los aspectos más relevantes que podemos hacer desde el sistema sanitario. Incluso en estos momentos de pandemia es sumamente importante mantener los controles".
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta a más del 25-30% de la población a nivel mundial; entre las personas afectadas, un número importante no están tratadas y de aquellas que reciben tratamiento más de la mitad no tienen las cifras de tensión controladas.
Uno de los problemas que tiene la hipertensión es que es "silenciosa", se puede cursar sin síntomas durante mucho tiempo.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta a más del 25-30% de la población a nivel mundial; entre las personas afectadas, un número importante no están tratadas y de aquellas que reciben tratamiento más de la mitad no tienen las cifras de tensión controladas.
"En nuestro país el 38,8% de los hipertensos desconocen su enfermedad, el 55,5% están bajo tratamiento y solo el 24,2% se encuentran bien controlados. La presión puede variar", indicó Reguera.
Desde otro punto de vista, la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) recordó que la hipertensión arterial es la segunda causa de enfermedad renal crónica a nivel global.
Nueve de cada diez personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en etapas de 3 a 5 sufren de hipertensión, indicó la SAN al subrayar la necesidad de extremar las medidas de cuidado del sistema circulatorio.
El coordinador de los grupos de trabajo de la SAN y secretario del grupo de trabajo de Hipertensión Arterial y Daño Vascular, Carlos Blanco, dijo a Télam que "la hipertensión arterial es una enfermedad crónica que representa un serio problema de salud pública en los países desarrollados y es considerada uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio, los accidentes vasculares cerebrales o la insuficiencia cardiaca, así como también es la segunda causa de enfermedad renal crónica a nivel global".
En Argentina el 38,8% de los hipertensos desconocen su enfermedad.
Y continuó: "La prevalencia de la hipertensión arterial es similar a la de gran parte de los países, afectando a más del 25-30% de la población; en cuanto a la enfermedad renal, a nivel global y también en nuestro país, se considera que un 10% de la población tiene algún tipo de patologías con compromiso renal", mencionó.
Respecto de la incidencia de la pandemia de coronavirus en el abordaje de estas enfermedades, Blanco resaltó que "fue significativo, dado que los hipertensos y los enfermos renales, en particular los enfermos renales crónicos que reciben tratamiento de diálisis en cualquiera de sus dos variantes o los que están trasplantados, son pacientes de riesgo de tener grados moderados y/o severos de enfermedad por Covid 19".
Los especialistas coinciden en cuanto a las medidas de prevención que se deben tomar para evitar la hipertensión arterial.
Virginia Busnelli, médica especialista en nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición (CRENYF), indicó que "el excesivo consumo de sodio en la actualidad es el principal factor a trabajar cuando hablamos de prevención de esta enfermedad", por lo que recomendó "disminuir el agregado de sal de mesa en las preparaciones y platos de comida y el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados".
Entre otros hábitos saludables, consideró los controles médicos regulares, la incorporación de más frutas, verduras, cereales integrales y legumbres a la dieta cotidiana, así como también la realización de actividad física de forma periódica y no fumar.
Desde la SAN agregaron "consultar con el médico cómo tomarse la presión arterial en casa, mantener un registro de su presión arterial diaria y mostrarlo al profesional en cada visita, tomar los medicamentos para la presión arterial exactamente como los prescribió el médico, aun cuando se sienta bien; informar al médico tratante sobre cualquier efecto colateral del medicamento e informarse todo lo posible sobre su tratamiento".
Sangiovanni hizo hincapié en evitar el sedentarismo -"caminar a paso vivo 30 minutos cinco veces a la semana como mínimo"-, manejar la ansiedad mediante la práctica de la meditación o simplemente escuchar música para bajar el ritmo cotidiano.
"Esta es una enfermedad presente en cualquier edad, más aún con tantos niños obesos y sedentarios con uso precoz de cigarrillos que prevalece en la actualidad", concluyó.
Telam-
En todo el territorio bonaerense es obligatorio tener la VTV al día. Atención a las novedades para sacarla o renovarla.
El Presidente ponderó la posición de la Unión Europea ante la Causa Malvinas. "El compromiso de las y los argentinos con la defensa de los derechos de nuestra patria lo hizo posible", celebró.
Este plus se sumará al bono otorgado por la ANSES a quienes cobren el haber mínimo.
Estuvo desaparecido por 42 horas luego de pasarse de la zona apta para hacer snowboarding.
A San Cayetano se lo conoce como el Santo de la Providencia y Patrono del Pan y del Trabajo. Su día se celebra hoy lunes 7 de agosto.
En el marco del Programa Acompañar, desde su creación y hasta el 30 de abril de este año, contribuyó en la asistencia de 2.905 mujeres y LGBTI+, de las que 692 atravesaron situaciones de trata con fines de explotación laboral; 1.355 situaciones de trata con fines de explotación sexual; y en 858 casos no se lograron especificar fines.
"Con inmensa felicidad anunciamos el encuentro del nieto 133", informó el organismo de derechos humanos y convocó a una declaración de prensa en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos. "Cada restitución reafirma que el pueblo argentino nos acompaña y decide no olvidar", expresaron.
El Ministerio Público Fiscal de la Nación informó a través de sus redes sociales que el fiscal falleció este domingo.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.