Sin embargo, las ventas efectuadas aumentaron en comparación a febrero por encima del 3%, según el Indec. La facturación de los supermercados creció por encima del 50% a nivel interanual.
Guzmán se pone al frente de la política de precios con los empresarios desconfiando. Mientras el Presidente cenaba con Pagani, Arcor aumentó hasta 10 por ciento.
Presentó su renuncia al cargo en una nota enviada al ministro de Economía, Martín Guzmán. En su reemplazo asumirá Guillermo Hang, director del Banco Central.
El funcionario dimitió a su cargo ante el ministro de Economía, Martín Guzmán, en desacuerdo con la política de precios. La semana pasada, el área había pasado a esa jurisdicción
El subsecretario de Energía Eléctrica había objetado el aumento de la luz, pero Guzmán desestimó ese documento y se respaldó en informes de funcionarios cercanos.
En el marco de las celebraciones por el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, se realizó el encuentro denominado "Feria Cloud Matchmaking China-Argentina 2022", en el que se llevaron a cabo 71 reuniones de negocios entre 26 empresas chinas y 26 argentinas.
A pesar de las resistencias desde sectores del kircherismo en la cartera energética que rechazaban las subas, Guzmán tiene vía libre para aplicar los aumentos tarifarios a partir de junio.
El pase de la Secretaría de Comercio Interior a la órbita del Ministerio de Economía estará acompañado de una modificación en lo que se viene haciendo. Se apuntará a achicar la brecha entre los productos de Precios Cuidados y los que están fuera de ese programa.
La secretaría que conduce Roberto Feletti deja de depender de Matías Kulfas, una decisión que centra en Hacienda el peso de combatir la suba de precios. Cómo será la nueva dinámica.
Tres molinos hicieron su aporte para subsidiar 40.000 toneladas de trigo, cantidad equivale a 1400 millones de pesos.
La delegación de YPF se reunió en la embajada argentina con representantes del gobierno estadounidense, empresarios, analistas e inversores.
La protesta frente a la sede del gobierno porteño denuncia que la gestión de Rodríguez Larreta "le da la espalda a los más de 300 mil vecinos y vecinas que viven en los barrios populares, y a los emprendimientos de la Economía Popular".