
Reducen el servicio de colectivos en el conurbano: qué líneas están afectadas
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
La Asociación de Trabajadores del Estado prepara un plan de acción preventivo ante la posible ola de despidos promovidos por Javier Milei.
Reunión para analizar los anuncios de Milei
Se trata de un monto equivalente a la venta de medicamentos de septiembre. La Provincia espera que las farmacias puedan regularizar su situación.
Analizarán siete propuestas presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza- del oficialismo, por Enrique Estevez del socialismo y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.
Tras el conteo de votos se conoció el resultado de la votación de los docentes en el Departamento General López, siendo rechazada por el 89,62 por ciento la propuesta del Gobierno Provincial.
El precandidato a presidente y ministro de Economía agradeció la invitación de la CGT por su "respaldo y acompañamiento" para las elecciones. Rossi, por su parte, afirmó que la central obrera representa al sector que tienen que "defender por excelencia".
UTA informó que solo se mantendrá el servicio en las jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial a los trabajadores como sucede en el AMBA.
En unidad, las entidades sindicales acordaron paritarias con las cámaras empresarias y los trabajadores cobrarán 400 mil de básico.
La Resolución del Ministerio de Trabajo se publicó este lunes en el Boletín Oficial y entrará en vigencia en los próximos días.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro por tiempo indefinido en todas las exploraciones y explotaciones de Vaca Muerta. La decisión se tomó luego que un trabajador perdiera un brazo en un accidente.
De esta forma, la medida se suspendió y reanudarán las negociaciones entre las partes en reclamo de mejoras salariales.
El candidato a presidente del club ponderó "la manifestación de este domingo, que fue maravillosa" y agregó: "Pasó todo lo que pensamos que iba a pasar, y como soy tan hincha como todos los bosteros, les tengo que pedir que ahora más que nunca no nos podemos relajar ni un segundo, porque el señor Mauricio Macri nos quiere intervenir el club".
El caso de Boca lo tomó en principio la jueza Alejandra Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo y además cuestionada por Riquelme, y se designó en segunda instancia a la jueza Adriana Romero, quien por ser socia activa del club se excusó y no aceptó tomar la causa.
Alberto Fernández y Sergio Massa, con planes fuera del país
Un respaldo a los jubilados del presente y del futuro
Era el más experimentado de los tres andinistas que estuvieron varios días desaparecidos y este lunes se confirmó que fallecieron. La última vez que se vio con la madre de su hijo de 2 años.