La denuncia fue presentada este domingo por la abogada Valeria Carreras y es por no acatar un DNU de carácter nacional.
La decisión de la magistrada es la primera adversa para quienes se oponen a la suspensión de las clases presenciales por 15 días dispuesta por el gobierno de Alberto Fernández con el objetivo de contener la "segunda ola" de contagios de coronavirus.
El empresario del Grupo Clarín se niega a pagar por única vez un impuesto que ayudará a enfrentar la pandemia de coronavirus.
La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal 1, en en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito por la que fue condenado tras ser sorprendido cuando intentaba esconder bolsos con 9 millones de dólares.
La prisión preventiva será por sesenta días, según decidió este domingo la Justicia de Rosario. La imagen del impacto quedó grabada por cámaras de seguridad privada.
Se trata de Juan José Baudilio Goitea de 45 años, quien cometió dos robos calificados junto a otros dos hombres.
Germán Garavano, ex ministro de Justicia de Macri, realizó una presentación en el organismo denunciando un supuesto "deterioro institucional" que llevaría la gestión de Alberto Fernández contra la justicia y el periodismo crítico. En cambio, nada dijo de las visitas de jueces y fiscales a Olivos durante la gestión que fue ministro.
La investigación surge luego de una denuncia de la Oficina Anticorrupción. Los cargos son por incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y defraudación en la administración.
El magistrado se excusó de intervenir en la causa que investiga presiones por parte de la llamada "mesa judicial" del macrismo al Grupo Indalo.
Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (19), Ayrton Viollaz (21), quienes cumplen prisión preventiva en Melchor Romero, serán juzgados por el delito de "homicidio doblemente agravado".
La sala III del máximo tribunal penal federal del país rechazó por "inadmisibles" recursos de las defensas del expresidente Mauricio Macri, José María Torello y Fabián Rodríguez Simón. Sin embargo, ordenó que el estudio se circunscriba a hechos concretos de la investigación.
Los jueces del TOF 5 expusieron que la vicepresidenta Cristina Fernández y sus hijos Florencia y Máximo Kirchner "se encuentran amparados/as por el reconocido principio constitucional de inocencia" y que la extensión de una intervención tan prolongada, entra en colisión con el goce del derecho de propiedad.