
Menos turistas y estadías más cortas: el balance del turismo en el fin de semana de balotaje
La CAME publicó el relevamiento de la actividad turística ligada al fin de semana largo de noviembre. ¿Cómo le afectó el balotaje?
La CAME publicó el relevamiento de la actividad turística ligada al fin de semana largo de noviembre. ¿Cómo le afectó el balotaje?
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, sostuvo que “en esta temporada estamos batiendo un récord histórico, tanto de turistas que vienen a conocer el hermoso país que tenemos, como de cruceros que van a amarrar en nuestros puertos".
El balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei coincide con el fin de semana largo del 20 de noviembre. ¿Cómo impactará el feriado en la elección?
Esta reserva cuenta con 665 mil hectáreas y es conocida como el lugar que marca la transición entre los paisajes de la estepa patagónica y la fitogeografía de monte. ¿Lo conocías?
La mayoría de los turistas llegaron de países limítrofes, y de Estados Unidos. Celebran la recuperación de la actividad en comparación con 2019.
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó la nueva edición del PreViaje. Comienza el 29 de septiembre y agarra el último fin de semana largo del año.
El acuerdo fue rubricado por la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quienes destacaron que el sector "genera un aporte fundamental a la reactivación productiva de la Argentina".
Hay una norma vigente para los 27 países del espacio Schengen y otra para los demás Estados.
Está ubicado a 300 kilómetros y a cuatro horas del Obelisco. Fue construido entre 1918 y 1930 y está signado por una historia trágica.
Estas riesgosas excursiones cuestan millones de dólares, pero ofrecen experiencias únicas. Las más solicitadas.
En los tres meses “fríos” del año arribarían al país un millón y medio de viajeros internacionales.
El candidato a presidente del club ponderó "la manifestación de este domingo, que fue maravillosa" y agregó: "Pasó todo lo que pensamos que iba a pasar, y como soy tan hincha como todos los bosteros, les tengo que pedir que ahora más que nunca no nos podemos relajar ni un segundo, porque el señor Mauricio Macri nos quiere intervenir el club".
El caso de Boca lo tomó en principio la jueza Alejandra Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo y además cuestionada por Riquelme, y se designó en segunda instancia a la jueza Adriana Romero, quien por ser socia activa del club se excusó y no aceptó tomar la causa.
Alberto Fernández y Sergio Massa, con planes fuera del país
Un respaldo a los jubilados del presente y del futuro
Era el más experimentado de los tres andinistas que estuvieron varios días desaparecidos y este lunes se confirmó que fallecieron. La última vez que se vio con la madre de su hijo de 2 años.