
Según la estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires llegaría a las 134,3 millones de toneladas y el salto se debería a que la campaña anterior se vio gravemente afectada por las sequias.
Según la estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires llegaría a las 134,3 millones de toneladas y el salto se debería a que la campaña anterior se vio gravemente afectada por las sequias.
Si las condiciones climáticas son favorables, se proyecta una producción de aproximadamente 48 millones de toneladas, en contraste con las 20 millones del ciclo 2022/23, que marcaron el peor registro del siglo.
La cabaña ovina y caprina de la zona de Runciman, La Constancia, propiedad de la familia Gallo, logró este martes alzarse con varios de los premios más importantes de las razas caprinas en la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
La producción de trigo cayó 50% respecto al ciclo anterior hasta las 11,5 millones de toneladas, mientras que se estima que la cosecha de soja caerá 36%.
Tras fuertes complicaciones climáticas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó un informe con las nuevas estimaciones.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó este lunes un proyecto para que las provincias productoras y exportadoras de productos agrícolas reciban parte de lo que aportan como retenciones, de forma similar a las que exportan hidrocarburo “para la mejora de la competitividad del sector, el desarrollo de las cadenas productivas con agregado de valor en origen y el fortalecimiento del arraigo territorial”.
La noticia fue confirmada por autoridades de los Ministerios de Agricultura y de Salud junto a personal de Senasa. El caso fue detectado en Jujuy.
El presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, consideró positiva la suspensión del pago de anticipos de Ganancias. Además afirmó que las lluvias que cayeron en los últimos días "han dejado una esperanza de alguna cosecha".
La BCBA aseguró que las precipitaciones renovaron el escenario en todos los cultivos de siembras tardías y de segunda.
En una entrevista radial, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca explicó algunos temas que se trataron en la reunión del Gobierno con la Mesa de Enlace.
Un informe de la Bolsa de Cereales alertó también por el aumento de los precios de los insumos y políticas que "modifican la decisión de los productores".
El ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) alcanzó los US$ 1.353,5 millones, es decir, un 45,11% de lo comprometido. el Banco Central cerró la jornada del miércoles con compras por US$ 71 millones, y acumuló US$ 693 millones en ocho ruedas.
El ministro de Economía y candidato de UxP afirmó que la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia". "Ni recorte, ni motosierra, sino más salud para todos los argentinos", afirmó.
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
El partido entre el conjunto el "Rey" y el "Halcón", se jugará este miércoles desde las 19 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus y televisado por ESPN.