El ex juez de la Corte Suprema de Justicia Carlos Fayt murió a los 98 años, informó el titular del Colegio Público de Abogados, Jorge Rizzo.
Siete hombres fueron detenidos, mientras los investigadores intentan establecer si la organización contaba con complicidad policial para actuar y si tiene vinculación con la muerte de tres jóvenes que fueron testigos.
Juan Grabois opinó que las condiciones sociales actuales son similares a las vividas a fines de los ‘90, en 2001 y en 2009. La crisis por la inseguridad, el avance del narcotráfico y la interna en la Policía Bonaerense serían algunos datos a tener en cuenta. El asesor del Consejo de la Justicia y la Paz del Vaticano consideró que el desborde social se podría producir en diciembre.
El presidente Mauricio Macri recibirá en audiencia al Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, en Casa Rosada, donde sostendrán una reunión privada y firmarán acuerdos bilaterales.
Sergio Massa, líder del Frente Renovador, señaló que "nunca más un argentino le va a tener que pedir al gobierno de turno que le actualice el impuesto, porque va a ser automáticamente por ley".
Nacionales
21 de noviembre de 2016
Sergio Massa, líder del Frente Renovador, señaló q
Este lunes será el último día. El comprobante para realizar el depósito se podrá emitir hasta las 14.30, informó la Afip
Los movimientos causaron alarma y preocupación en la población, especialmente por el primer temblor, que tuvo una magnitud de 6.5 escala Richter. Mo se reportaron daños materiales ni víctimas. Los rosarinos contaron en las redes sociales cómo se sintió en diferentes zonas de la ciudad
El ministro de Interior confirmó el llamado a sesiones extraordinarias para el Congreso Nacional, que incluirá, según adelantó, los proyectos para la modificación del Impuesto a las Ganancias, la ley que regula las ART, y la continuidad del tratamiento de la reforma electoral, entre otros proyectos.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aclaró que "no ha habido condonación de deuda" con las empresas eléctricas y señaló que "no es la intención" perdonarles el rojo de casi 20 millones de pesos que mantienen con el Estado desde 2012.
El diputado de Cambiemos Eduardo Conesa propuso este miércoles al Gobierno devaluar más del 50 por ciento el peso argentino para llevar el dólar "a los 26 pesos", con la idea de afrontar así las exigencias financieras del Estado en 2017.
Diputados del Frente para la Victoria (FpV), denunciaron este jueves al presidente, Mauricio Macri, al ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, y al titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por administración infiel a raíz de la política cambiaria.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, arribó a las 16 a las Casa de Gobierno, donde mantendrá una reunión con el presidente Mauricio Macri